El Gobierno Municipal de Paterna llevará al próximo Pleno ordinario
correspondiente al presente mes de octubre el cobro de una tasa
por instalación de cajeros automáticos y máquinas dispensadoras en la vía
pública. La medida se aprobó por Pleno Municipal a finales de 2012 y se
sustenta en la sentencia del Tribunal Supremo de fecha 22 de octubre de 2009,
que declaraba que la instalación de estos cajeros “comporta un aprovechamiento no privativo
pero si especial de la vía pública por parte de la entidad bancaria titular del
cajero automático”, justificando así el cobro de una tasa.
El Equipo de
Gobierno no necesitará llevar al Pleno la aprobación de una tasa específica,
sino la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por
ocupaciones del subsuelo, suelo, y vuelo de la vía pública para que permita la imposición y establecimiento de una tasa
que grave el aprovechamiento especial del dominio público por los cajeros de
entidades bancarias o financieras y por máquinas expendedoras de vending o de
cualquier producto o servicio en los que el acceso directo a los mismos sea
desde la vía pública.
En
el caso de Paterna los informes de los técnicos municipales plantean que los
cajeros automáticos de entidades bancarias, de depósito o financieras así como
máquinas automáticas de ‘vending’ o expendedoras de productos o servicios, con
acceso directo desde la vía pública deberán abonar anualmente 360 euros por
longitud igual o inferior a un metro, así como 120 euros más por cada metro o
fracción superior a 25 centímetro que exceda del anterior.
El
gravamen que afecta a las entidades de crédito tendrá una periodicidad anual y
se pondrá al cobro previsiblemente para el próximo año 2014 una vez supere el
proceso de exposición pública y se lleve nuevamente al pleno municipal para su
aprobación definitiva.
ORDENANZA FISCAL DE LA TASA POR LA
PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA Y CUSTODIA DE ANIMALES
Por otro lado
el Ayuntamiento de Paterna pondrá en marcha una ordenanza fiscal que gravará la
recogida y custodia de animales de compañía. La cuota tributaria se determinará en función
del servicio prestado, ya que en día laborable ascenderá a 17 euros por 29 en
día festivo, añadiendo 4 euros por día de custodia. El coste por identificación
del propietario mediante microchip y localización del mismo se establecerá en 8
euros. Si el animal requiriera consulta veterinaria el coste se establecería en
25 euros, 15 euros si no contará con la pertinente vacuna antirrábica y 60 euros
si por enfermedad del animal acreditada por el veterinario hubiera que proceder
necesariamente a su eutanasia y posterior incineración. Con esta tasa el
Ayuntamiento trata de financiar parcialmente un servicio que viene prestando y
fomentar la responsabilidad de los propietarios de animales de compañía para
evitar extravíos y abandonos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia