La
Fundación Limne y el Grupo Aguas de Valencia impulsan un proyecto de conservación y mejora de un tramo del río
Turia a su paso por los municipios de Manises y Paterna, a través de un
acuerdo de “adopción”. La adopción de ríos implica que los grupos de
voluntariado, con la participación de la Fundación Limne y otros agentes
relevantes, colaboren con los gestores de los terrenos, caso de las
confederaciones hidrográficas si se trata de Dominio Público Hidráulico o las
personas o administraciones de fincas circundantes, para proponer y ejecutar
acciones de mejora y conservación. Pretende por tanto extender la participación social y ciudadana,
implicando en las actividades a las entidades locales y a los ciudadanos.
El próximo sábado 5 de abril, a las 10 horas,
tendrá lugar una presentación pública
del proyecto ante los voluntarios de la Fundación Limne, ciudadanos
interesados y representantes de las entidades impulsoras y colaboradoras. Todas
las personas interesadas en la iniciativa pueden acudir a Pozo Radial, en el
término municipal de Manises, aguas arriba de la estación depuradora de Manises
y dentro del Parque Fluvial.
La Fundación Limne aporta los
conocimientos técnicos necesarios para establecer el Plan de Actuación y
definir qué medidas son las más satisfactorias para mejorar y conservar el río:
actividades de diagnóstico y evaluación del estado del río, actividades de
conservación y mejora del ecosistema fluvial y actividades de sensibilización y
voluntariado ambiental. Las actuaciones del proyecto contemplan, durante del
primer año la eliminación de vegetación exótica, centrándose en la caña Arundo donax, catalogada como una de las
100 especies más invasoras a nivel mundial. La actuación se circunscribe a un
área de 11.000 m2 del río Turia. El Ayuntamiento de Paterna, colabora con el
proyecto haciéndose cargo de la recogida y eliminación de las cañas retiradas.
Dentro del proyecto también se desarrollarán analíticas
periódicas de la calidad química y biológica de las aguas del río Turia y se
procederá a la plantación de vegetación autóctona, adaptada a las
características propias de la zona y su régimen de caudal. Todas las actuaciones estarán abiertas a la participación de la
ciudadanía, por lo que desde las distintas entidades y administraciones
hacen un llamamiento a vecinos y colectivos para que puedan sumarse al proyecto.
La concejala de Medio Ambiente, María Villajos, mostró su agradecimiento a las
entidades colaboradores ya que “el mantenimiento de un espacio tan importante
medioambientalmente y emblemático para nuestro municipio como es el Turia
merece de actuaciones conjuntas entre administraciones, entidades, empresas y
sociedad civil”.
A modo de
ejemplo y como conclusión de la presentación del proyecto, los voluntarios de
Limne y del Grupo Aguas de Valencia procederán a eliminar diversas matas de
caña invasora, una actuación que se llevará a cabo con periodicidad mensual,
con objeto de debilitar el rizoma y preparar el terreno para la plantación que
se realizará a finales de año. De este modo, y a través de estos proyectos que
denominamos de "adopción" por la fuerte implicación a largo plazo con
un ecosistema concreto, se pretende aunar esfuerzos para la conservación y
mejora de los ecosistemas acuáticos entre la administración, la sociedad civil
y las empresas.
Está
prevista la asistencia del Secretario Autonómico de Agricultura, Pesca,
Alimentación y Agua de la GVA, Alfredo González, así como de los concejales de
representantes de los Ayuntamientos de Paterna y Manises. Por parte de Aguas de
Valencia se contará con la presencia del director general, Francisco Zorrilla,
y el consejero delegado, Dionisio García, así como del gerente de Fundación
Limne, Tomás Sales, y del comisario de Aguas de la CHJ, Javier Ferrer.
Acerca de la Fundación Limne
La Fundación Limne
es una organización privada, sin ánimo de lucro y de ámbito estatal, formada
por diversos socios fundadores, la mayoría de ellos del ámbito académico, entre
los que se encuentran destacados especialistas de la gestión de las aguas. La
Fundación pretende fomentar la participación ciudadana en la conservación del
Patrimonio Social y Ambiental de los ecosistemas acuáticos.
La implicación de la
Fundación Limne con los ecosistemas acuáticos, el voluntariado ambiental y la
participación ciudadana ha propiciado que haya sido galardonada con el X Premio Valenciano a la Solidaridad y el
Voluntariado (2010) y con uno de los premios Conservación de la Biodiversidad (2013) otorgado por la Conselleria de
Infraeestructuras, Territorio y Medio Ambiente.
Acerca de Gamaser y el Grupo Aguas de
Valencia
Grupo Aguas de
Valencia trabaja en el ciclo Integral del Agua con eficiencia y sostenibilidad
y Gamaser se encarga del Control Medioambiental y la vigilancia del
cumplimiento de la legislación en cuento al control de calidad del agua.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia