Recomendacuones del ministerioEl equipo de pediatría del Centro
Sanitario Integral Alto Palancia realiza unas recomendaciones referentes a la
salida de los niños durante el estado de alarma. Entre ellas y para organizar
dicha salida sugieren dividir a la población infantil en dos grupos: los
menores que vivan en portales pares, salen en horas pares; y los que viven en
impares, saldrían en horas impares. El Consistorio municipal se une a esta
propuesta que es una mera recomendación, a la espera que las autoridades
competentes durante el estado de alarma (el Gobierno Central) emitan
directrices más concretas.
Desde el CSI Alto Palancia, emiten una serie de recomendaciones a
tener en cuenta a la hora de salir con los niños por el permiso que ha
concedido el Gobierno a partir del próximo domingo, 26 de abril. El Gobierno
permite salir a niños de hasta 14 años, en horario de 9 a 21 horas, siempre
acompañados de un adulto y respetando las medidas actuales de distanciamiento
social.
Con la intención de reducir la salida simultánea de los menores
acompañados y disminuir las probabilidades de contagio, el equipo de pediatría
recomienda que se divida a la población infantil en dos grupos con
recomendación de salida en diferentes horarios. Por ejemplo, portales con
número par: salida horas pares/o por la mañana, y portales con número impar:
salidas horas impares/ o por la tarde. En este sentido, el Ayuntamiento se une a esta recomendación y PROPONE
que los niños que viven en portales con número par salgan a pasear en horas
pares; y los que vivan en números
impares, en horas impares. Aclarando siempre que es una recomendación. El
Gobierno Central es el que tiene que marcar las directrices durante el estado
de alarma.
Para mayor dispersión, el equipo de pediatría del Centro de Salud
recomienda además que cada población sea fraccionado en varios sectores cada
uno de los cuales tendrá su zona verde, seleccionada conjuntamente con los
ayuntamientos, y a los que se debe acudir en función de la cercanía del
domicilio. En este apartado, el
Ayuntamiento apela al civismo de los padres. El Gobierno permite la salida en
un entorno de un kilómetro, como máximo, del domicilio.
El Centro de Salud de Segorbe y el Ayuntamiento proponen los
siguientes espacios públicos donde pueden salir los niños: Fuente de los 50 Caños, Paseo de la Estación, La Tebaida, Camino Puente Nuevo,
Caminos rurales, Parque de la Glorieta: Uso exclusivo para carritos de bebés y
niños que van con carrito. Entrada por Bonifacio Ferrer.
Nunca deben salir los niños que presenten síntomas de cualquier
índole o que tengan algún componente del núcleo familiar en cuarentena.
Las salidas con los menores deberán ser voluntarias. Hay que dejar
que los niños tomen confianza con la situación, iniciándose con pequeñas
distancias cuando ellos quieran y aplicar los paseos de forma progresiva.
Se les debe explicar a los niños las condiciones de salida en
función de su nivel de madurez. Cómo va a ser el recorrido, que no puede
juntarse con amigos y, sobre todo, no tocar nada salvo la vegetación. Aconsejan
hacerlo potenciando lo positivo, lo que sí se puede hacer, como tomar el sol o
correr.
Es conveniente planificar las salidas, hacer mapa de ruta y de
actividades. Desaconsejan el uso de balones, salvo que se esté sólo, por ser de
fácil escape y recogida impulsiva. En caso de llevar algún juguete puede ser
cualquiera de pequeño tamaño y fácil manejo, siempre para uso individual. Si el
menor no está preparado para cumplir esas normas es preferible realizar
actividades como correr, saltar, identificar plantas, buscar pájaros, jugar al
sambori o la rayuela, saltar a la comba o al pilla pilla, entre otras.
Para las salidas, es recomendable utilizar chándal o ropa que
luego pueda lavarse a 60-90 grados.
Los menores de 3 años no es necesario que lleven mascarilla, pero
si se sienten más seguros se puede hacer una en casa que pueda lavarse
siguiendo las recomendaciones (60-90 grados). Los mayores deben llevarlas, como
todos.
Los bebés pueden hacer paseos cortos con la intención de tomar 15
minutos el sol, pero hay que evitar el acercamiento de cualquier persona.
En caso de dudas consultar a vuestro pediatra.
Se recomienda salir con buena luz o sol y procurando que sea todos
los días a las mismas horas para crear una rutina.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia