El chef Ferran Adrià en su visita al Centro Educativo Gençana de GodellaCocina
saludable para toda la familia utilizando las nuevas tecnologías y
transformar la educación desde la creatividad y la innovación son
dos de las iniciativas en las que está trabajando el prestigioso
chef internacional y embajador de Telefónica, Ferran Adrià. El chef
ha recorrido esta mañana el Centro Educativo Gençana de Godella
para explicar el proyecto “Escuelas creativas” diseñado para
transformar la educación desde la creatividad. Por la tarde, Ferran
Adrià ha ofrecido una clase magistral junto a diez familias
valencianas para fomentar la cocina saludable de una manera original
y lúdica a través de la aplicación para móviles, “Tu cuento en
la cocina”.
Las
Fresas Contraatacan y Iron Ice de Vainilla son las dos recetas que
han cocinado las 10 familias con Ferran Adrià apoyándose en la App
“Tu cuento en la cocina”. Una experiencia que han disfrutado los
padres y niños que han participado en las cocinas recreadas en La
Rambleta en un acto presentado por el director general de Telefónica
en Comunitat Valenciana, Cataluña, Baleares y Murcia, Kim Faura.
“Tu
cuento en la cocina” es una App orientada a introducir el mundo
culinario y una nutrición saludable en el entorno de la familia de
forma interactiva, lúdica, con técnicas de gamificación y
personalizada para cada usuario. Gracias a la aplicación, todos los
miembros de la familia se enfrentarán a logros, retos, juegos y una
gran variedad de recetas con total interactividad.
La
App, desarrollada por Telefónica, presenta 24 recetas de Ferran
Adrià, inspirada en los mundos de Disney, Pixar, Marvel y Star Wars
a las cuales se accede a través de iconos muy reconocibles
repartidos por toda la cocina 360º. Además, la aplicación explica
paso a paso la elaboración de cada receta gracias a las
ilustraciones animadas para terminar convirtiéndose en un delicioso
plato y en un cómic personalizado.
La
experiencia se basa en tecnología de realidad aumentada que facilita
la interactividad y gamifica el proceso de elaboración de las
recetas, es decir, lo convierte en un juego con retos y logros para
evolucionar en las habilidades culinarias desde ayudante de cocina a
un gran chef. Se trata de una app pionera en los juegos educativos de
cocina que consigue mezclar la realidad con la creatividad de Ferran
Adrià y la magia de Disney por medio de la realidad aumentada y las
técnicas de gamificación, gracias a Telefónica.
La
aplicación está disponible para Android e iOS, tiene un precio de
3,99 euros y forma parte del proyecto multiplataforma que arrancó en
abril con la presentación del libro “Te cuento en la cocina”.
Telefónica es partner de este proyecto internacional y aliado
tecnológico de Ferran Adrià desde su nombramiento como Embajador de
Telefónica en 2010.
Los
links de descarga para la App “Tu cuento en la cocina”: App
Android; App
iOS
Escuelas
Creativas: La metodología de Ferran Adrià llega a las aulas
Ferran
Adrià también ha visitado esta mañana el Centro Educativo Gençana
de Godella para conocer de primera mano la metodología innovadora y
la aplicación de la innovación en las aulas en el marco del
proyecto “Escuelas
Creativas: La metodología de Ferran Adrià llega a las aulas”.
El chef, acompañado por el director de Educación de Fundación
Telefónica, Alejandro Díaz, y miembros del equipo de Escuelas
Creativas ha realizado un recorrido por el complejo educativo,
manteniendo reuniones con directivos, docentes y alumnos para
conocer la realidad educativa del complejo.
El
objetivo de Escuelas Creativas es aplicar la metodología de elBulli
Sapiens al ámbito educativo para transformar la forma de enseñar y
aprender, todo vehiculado a través de la creatividad y la
innovación. Para diseñar y dar forma al proyecto se ha conformado
un grupo de trabajo multidisciplinar que integra a pedagogos,
antropólogos, diseñadores, profesores y expertos en innovación
educativa, junto con el equipo de Adrià.
El
resultado de este equipo de expertos se cristaliza en Escuelas
Creativas, una
iniciativa que incluye el desarrollo de auditorías creativas,
materiales didácticos, encuentros con profesionales de diversas
disciplinas, una plataforma web de trabajo, una publicación y
charlas con Adrià, entre otras actividades, todo disponible de forma
abierta y gratuita en la página web del proyecto:
http://ferranadria.fundaciontelefonica.com/.
La convocatoria se abrió el 24 de octubre del 2016 y está abierta
tanto a centros educativos como a docentes. Todo el proceso es
gratuito.
Más información local y comarcal en www.elperiodicodeaqui.com
Comparte la noticia
Categorías de la noticia