Ayuntamiento de València. EPDAEl Consejo de Ministros ha aprobado este martes el reparto
territorializado por Comunidades Autónomas de un total de 511.250.000 euros del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para inversiones en
materia de conservación de la biodiversidad y los ecosistemas terrestres y
marinos, restauración medioambiental, gestión forestal sostenible, así como
actuaciones en espacios naturales protegidos y en la mejora de las redes de
abastecimiento en pequeños y medianos municipios de todo el país. Los fondos se
asignarán con cargo al actual ejercicio presupuestario en el marco de los
componentes 4 y 5 del PRTR. El acuerdo deberá ser ratificado este próximo
viernes por la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.
En su reunión de este martes, el Consejo de Ministros
secundó la propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico (MITECO) en los mismos términos y sobre la base de los criterios
sometidos a debate con las Comunidades Autónomas y las Ciudades Autónomas de
Ceuta y Melilla en la última Conferencia Sectorial de Medio Ambiente celebrada
hasta la fecha, a mediados del pasado mes de junio. Según lo aprobado hoy, los
511,2 millones de euros se distribuirán en un total de cinco convocatorias de
proyectos de inversión. El más cuantioso será el destinado a actuaciones en
conservación de la biodiversidad terrestre y marina, restauración de
ecosistemas e infraestructura verdes y gestión forestal sostenible por un
importe de 237.250.000 euros.
Su objetivo es contribuir a alcanzar -dentro del componente
4 del PRTR- un buen estado de conservación de los ecosistemas mediante su
restauración ecológica y revertir la pérdida de biodiversidad. Además, pretende
generar un impacto regenerador positivo en las áreas rurales y contribuir de
manera significativa a los desafíos demográficos y de cohesión territorial en
zonas en declive demográfico.
PARQUES NACIONALES Y ÁREAS DE INFLUENCIA
El reparto de fondos
aprobado por el Gobierno incluye además subvenciones a las CCAA para
intervenciones directas en los Parques Nacionales repartidos por los
respectivos territorios con el fin de conservar la integridad de sus valores
naturales y sus paisajes, promover la conciencia y sensibilidad ambiental del
conjunto de la sociedad, la investigación científica, así como el desarrollo
sostenible de las poblaciones implicadas. La dotación de este plan asciende a
74 millones de euros, territorializados en función de la superficie protegida
bajo esta figura jurídica de cada Comunidad.
De igual modo, las Comunidades Autónomas se beneficiarán de
otros 50 millones de euros en subvenciones destinadas a impulsar y revitalizar
las áreas de influencia socioeconómica (AIS) de los Parques Nacionales con
proyectos generadores de empleo ligados a la economía verde y el emprendimiento
como factor de crecimiento e impulso de la sostenibilidad en estos ámbitos. La
asignación de fondos se canalizará también a través de los gobiernos
autonómicos, si bien los destinatarios finales de estos créditos podrán ser
Entidades Locales, empresas, personas físicas, entidades sin ánimo de lucro y
otras con fuerte arraigo en el territorio.
Otra figura de protección de gran relevancia para combatir
la crisis ambiental como son las Reservas de la Biosfera declaradas por la
UNESCO recibirá también una partida de 50 millones de euros con igual
propósito, impulsar iniciativas de desarrollo sostenible, enfocadas hacia el
empleo verde y asentadas firmemente en el territorio. Las beneficiarias de esta
línea de financiación son las comunidades autónomas, aunque también podrán
recibir fondos como destinatarios finales los órganos de gestión de las
Reservas cuando no sea la propia comunidad, así como municipios, asociaciones,
ONG, centros de investigación, pymes, autónomos y otros organismos, siempre y
cuando destinen los fondos a inversiones directas.
Todos los proyectos
objeto de financiación deberán haberse iniciado -el compromiso de gasto– entre
el uno de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2023.
MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA
Dentro del componente 5 del PRTR, dedicado a la
‘Preservación del litoral y recursos hídricos’, el acuerdo del Consejo de
Ministros incluye en el reparto de fondos un plan para la mejora del
abastecimiento de agua y la reducción de pérdidas en las redes de pequeños y
medianos municipios. Estará dotado con 100 millones de euros para que en
municipios menores de 20.000 habitantes se puedan efectuar inversiones en los
sistemas de abastecimiento para la mejora de la eficiencia, atajar las pérdidas
de agua, así como para reparar y mejorar la captación, los depósitos e
instalaciones potabilizadoras, en función de criterios como la población, la
densidad de población y el porcentaje de pérdidas reales en las respectivas
redes de distribución.
La selección, aprobación de convocatorias, ejecución y
desarrollo de los proyectos de inversión y las actuaciones incluidas en el
acuerdo del Consejo de Ministros corresponde a las CCAA. Antes de hacerse
efectiva la territorialización de fondos, la Conferencia Sectorial de Medio
Ambiente se reunirá este viernes día 5 para, en su caso, ratificar la distribución
de créditos aprobada hoy.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia