Público asistente al concierto del músico jamaicano Linvall Thompson, este domingo durante el Festival Rototom Sunsplash en Benicassim. Archivo/EFE/Domenech CastellóEl Consell ha autorizado la suscripción de un convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y la Asociación de Promotores de Grandes Festivales de Música de la Comunitat (Profest) para fomentar proyectos relacionados con el modelo de festival inteligente para la mejora de la competitividad durante 2023.
Mediante este convenio, dado a conocer por la consellera de Hacienda y portavoz del Gobierno valenciano, Ruth Merino, tras el pleno del Consell, se destinará un millón de euros para que Profest realice diferentes actuaciones para la transformación en festival inteligente del producto del turismo musical de la Comunitat Valenciana, bajo la marca Mediterranew Fest.
Entre las actuaciones que se llevarán a cabo, destaca la de impulsar los festivales seguros. Para ello, cada festival de la asociación cuenta con sistemas de control de aforo en espacios para garantizar la seguridad del evento.
Así, Profest registra el control de las personas escaneándolas en las entradas y salidas mientras acceden, con el objetivo de que el acceso sea de manera controlada y a una distancia de 1,5 metros.
También se impulsarán actuaciones de mejora de accesibilidad, ampliando y mejorando el carril de acceso al recinto habilitado para estas personas con entrada preferente.
Para ello, se instalará una plataforma elevada de acceso restringido que tenga visión directa al espectáculo, además de ampliar el número de rampas que permitan acceder sin limitaciones.
Mediante este acuerdo también se impulsarán mejoras de sostenibilidad en los festivales. En concreto, Profest llevará a cabo una gran apuesta para adquirir estructuras propias con el objetivo de reducir el tiempo de montaje, seguridad en la instalación y disminución de las emisiones de dióxido de carbono para ser distribuidos únicamente entre los festivales que componen la asociación en la Comunitat Valenciana.
Otras de las actuaciones que se fomentarán a través de este convenio son las relacionadas con las mejoras de la información, mediante nuevos sistemas tecnológicos como la pulsera "cashless", el control de aforos, la localización de las personas con mapas de calor y rutas de movimiento o sistemas de pago electrónico seguros, entre otras actuaciones.
Gay Games
Por otra parte, el Consell ha aprobado la suscripción del convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y València Diversitat Fundació de la Comunitat Valenciana para la realización de acciones de promoción y difusión de los juegos "Gay Games" en 2023.
Turisme Comunitat Valenciana aportará 200.000 euros mediante este convenio para desarrollar acciones de promoción y difusión de este producto turístico.
Se pondrán en marcha actuaciones de comunicación y promoción en el mercado nacional con campañas de publicidad complementarias, además de acciones de concienciación a nivel local y regional, promociones en las principales celebraciones del "Día del orgullo" y en otros eventos deportivos/culturales nacionales, además de acciones promocionales y de marketing online en el mercado nacional.
También se llevarán a cabo acciones de promoción y comunicación en mercados internacionales a través de campañas en los principales mercados europeos, así como en otros mercados como Estados Unidos, en Latinoamérica y Norte de África, entre otras.
Además, mediante este acuerdo también se crearán promociones comerciales gratuitas, se actualizará la web Gay Games València y se difundirá a través de las redes sociales
Comparte la noticia
Categorías de la noticia