Logo de la organización.La Coordinadora Empresarial
por el Ocio y la Hostelería de la Comunidad Valenciana (CEOH) denuncia su
exclusión de la Mesa de Trabajo convocada para mañana por el Consell, junto con
la CEV, para afrontar y planificar la desescalada del sector. Una exclusión que
el colectivo de las pymes del ocio, la hostelería y los espectáculos considera
un castigo como respuesta al carácter crítico de sus reivindicaciones y en sus
movilizaciones.
Desde la CEOH
recuerdan que fue en el marco de la
reunión mantenida con los representantes del Consell, durante el último acto de
protesta de la CEOH, del pasado jueves 11 de febrero, cuando el Consell adquirió el compromiso y anunció a
los representantes de la misma, la inminente activación y convocatoria de la
Mesa de Trabajo para la desescalada del sector, como respuesta a la
demanda planteada por escrito al
Presidente, Ximo Puig, previamente a la realización del acto de protesta, más
concretamente el pasado martes 9 de febrero.
Por desgracia, aseguran,
el Govern del Botanic repite el error
que ya cometió al diseñar el PLAN RESISTIR sin contar con la participación de
la Coordinadora, desarrollando un proceso negociador únicamente con las
asociaciones integradas en la Confederacion Empresarial Valencian (CEV), que terminó convirtiéndose en un fracaso
como consecuencia de la falta de recursos asignados. De hecho, desde la
CEOH insisten en que se trata de plan puramente testimonial, ya que que apenas
ha permitido proporcionar un 2% de las pérdidas que viene sufriendo el sector
del ocio y la hostelería durante los últimos 11 meses que permanecen cerrados o
con severísimas restricciones.
Ante esta situación,
la CEOH pide al Consell reconducir la situación y reclama la puesta en marcha
de una mesa de desascalada que incluya a todos los colectivos. De la misma
manera, la Coordinadora quiere manifestar su interés por normalizar su
colaboración con la Confederación Empresarial Valenciana, tal y como ha venido
trasladando a su presidencia y, en este contexto, reivindicar su incorporación
a la mesa de trabajo que excluye a las organizaciones que llevan tiempo
defendiendo y trabajando por las pymes y con capacidad de realizar propuestas
concretas y operativas para intentar salvar el mayor número posible de empresas
y puestos de trabajo.
PRESENTACIÓN RECURSO Y RECLAMACIONES PATRIMONIALES
En este contexto,
la Coordinadora se ve en la necesidad de reactivar su CALENDARIO DE PROTESTAS, que el próximo jueves 18 se llevarán a
cabo en Alicante y Castellón, y que el día 25 de febrero se trasladará, de
nuevo, ante las puertas del Palau de la Generalitat. Junto con estas
movilizaciones, la Coordinadora quiere anunciar la inmediata presentación de un
recurso ante el decreto del pasado 12 de
febrero que imponía el cierre de las pymes y la presentacion de cientos de reclamaciones patrimoniales en la
Comunidad Valenciana, denunciando la inconsistencia jurídica y técnica de los
decretos en los que se han apoyado los cierres de las pymes hosteleras.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia