La portavoz del Consell y consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, comparece tras la reunión del Pleno del Consell, que se ha celebrado este viernes en València. /EFELa consellera de Hacienda y portavoz del Consell, Ruth Merino, ha lamentado este viernes la situación financiera "muy preocupante" de la Generalitat en muchos de sus indicadores, con un déficit "disparado" en el ejercicio de 2022, con 3.847 millones de euros, "por encima de todas las comunidades" y superando el 3 % del PIB.
Así lo ha señalado Merino en la rueda de prensa posterior del pleno del Consell, quien ha añadido que estas cuentas llevan aparejadas el aumento "continúo e incansable" de la deuda pública que supera los 55.000 millones de euros, "de nuevo a la cabeza en las peores cifras".
Según la portavoz, esto quiere decir que "cada ciudadano debe 12.218 euros", por lo que una familia de cuatro miembros tiene una deuda adquirida de cerca de 50.000 euros, y la Comunitat Valenciana "no merece estas cifras".
Merino ha manifestado que uno de lo principales objetivos del nuevo Consell de Carlos Mazón será la reivindicación de la necesidad "inmediata y urgente" de reformar el sistema de financiación autonómico, que contribuye a que estas cifras "sean así", junto a una gestión "ineficaz", que ha atribuido al "gobierno más caro de la historia".
Merino ha criticado el crecimiento "desorbitado" todos los años de la deuda, y "lo que es más deplorable es que no se han conseguido dar unos servicios públicos de calidad".
"Nuestra intención es trabajar para revertir estos datos, que acabe esta deriva que nos parece irresponsable" desde el "rigor, optimización de los recursos y la eficiencia", ha añadido.
En relación con el sector público, Merino ha asegurado que están convencidos de que "se puede mejorar y lo haremos", analizando las competencias, funciones y presupuestos de cada ente "de una forma seria y rigurosa".
"Veremos qué duplicidades hay, dónde se puede evitar el gasto superfluo y conseguiremos esa eficiencia en el sector público sin dejar de percibir esos servicios públicos" de calidad, ha defendido.
También ha destacado las medidas adoptadas hasta ahora como la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones, y la reducción del gasto político en la Generalitat.
"Estamos convencidos de que con una mejores condiciones fiscales, el crecimiento, la inversión y la riqueza va a estar al día", ha aseverado, y sobre posibles recortes ha afirmado que van a ser en "el gasto político, superfluo y lo que suponga una ineficiencia" pero "nunca en los servicios fundamentales".
Preguntada también sobre si el Consell mantendrá la petición de la condonación de la deuda, ha señalado que hay que "adoptar alguna medida", pero no se ha entrado en el fondo a la espera de la conformación de un gobierno central, ahora paralizado. EFE
Comparte la noticia
Categorías de la noticia