Unos operarios facilitan el drenaje del agua a través de una alcantarilla en Almussafes (valencia) durante la dana Alice. EFE/Kai Försterling
El pleno del Consell ha acordado este martes solicitar al Gobierno de España la declaración como zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil para todos los municipios de la Comunitat Valenciana damnificados por el temporal asociado a la dana Alice, que ha cuantificado en 420.
El acuerdo recoge que, entre el 9 y el 14 de octubre de este año, la Comunitat Valenciana se vio afectada por un episodio meteorológico de una intensidad, extensión y alcance inusitados, con registros de precipitación acumulada que han superado sobradamente los 250 litros por metro cuadrado en 24 horas en muchas localidades.
También sufrió fortísimos vientos, que han afectado a miles de ciudadanos y ciudadanas en lo que se refiere a su vivienda, a sus enseres, a su capacidad de transporte o a su acceso a los servicios básicos.
El acuerdo incorpora una relación de 420 municipios por cumplir alguno de los parámetros siguientes: estar incluido en una zona con emergencia declarada o en situación de alerta roja o naranja durante el temporal, según ha informado la portavoz del Consell, Susana Camarero, en la rueda de prensa posterior al pleno.
Por ello, reclama al Gobierno central que se activen, en coordinación con la Generalitat, las medidas de apoyo previstas en la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil y en la normativa complementaria con el fin de paliar las consecuencias catastróficas sobre bienes e infraestructuras.
Además, el texto también hace referencia a los significativos daños en bienes e infraestructuras, entre los que cita explotaciones agrícolas, vehículos, caminos rurales, edificios municipales y locales comerciales, así como viviendas y enseres domésticos de primera necesidad.
En este sentido, subraya que estos daños han sido corroborados por los servicios técnicos de la Generalitat, así como por las diferentes corporaciones locales afectadas, lo que confirma la magnitud del impacto y la necesidad urgente de activar los mecanismos previstos en el marco legal vigente.
En este contexto, y dada la intensidad del temporal, la superficie y el número de personas afectadas por el mismo y los efectos catastróficos que ha originado, el Consell estima que "apremia la activación de medidas" que ayuden a paliar los daños, puesto que han de ser reparados con la máxima urgencia para poder atender las necesidades básicas de las personas damnificadas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia