Hospital de ManisesEl Departamento de
Salud de Manises renueva por tercer año consecutivo el
sello de registro de Huella de Carbono que concede el
Ministerio para la Transición Ecológica a entidades comprometidas en la lucha
contra el cambio climático y que refleja la labor los centros hospitalarios
dependientes del Departamento en el cálculo, reducción y compensación de la
huella de carbono. Y es que el Hospital ha reducido en un 55% sus emisiones de
carbono desde 2013 gracias a su apuesta por un plan de gestión sostenible que se
lleva aplicando en todos los centros sanitarios del Departamento.
En esta línea, el Dr. Ricardo
Trujillo, gerente del Departamento de Salud de Manises recuerda que “uno de nuestros
objetivos como Departamento ha sido la apuesta por el compromiso con el medio
ambiente, lo que conlleva la reducción de las emisiones de gases nocivos. Es un
compromiso que adquirimos hace ya tres años y que queremos que mantener ya que somos
conscientes de la importancia que esto conlleva”. “Para ello, hemos puesto en
marcha varios proyectos de eficiencia energética entre ellos un sistema de
iluminación con tecnología LED”, explica Iván Ruiz, responsable de infraestructuras
del Departamento de Salud.
Esta reducción en las emisiones
de carbono se deben a la inversión realizada el pasado año para mejorar los
rendimientos de los sistemas de producción de frio y de calor, ajustando y
mejorando los sistemas de producción y distribución de agua caliente sanitaria,
reduciendo así el gasto en consumo de gas asociado a este sistema y por último,
gracias a la instalación de un método de monitorización en tiempo real de los
principales consumos eléctricos del centro hospitalario y nueve centros de
salud distribuidos en los 14 municipios a los que da servicio el Departamento.
Edificio
sostenible
El
edificio del propio Hospital cuenta con un parque solar de 300 metros
cuadrados, instalado en la cubierta del edificio, que permite generar
aproximadamente 12.000 litros diarios de agua caliente sanitaria para
autoconsumo. También dispone de 250 captadores solares capaces de producir
40.000 Wp de energía eléctrica. Las amplias zonas ajardinadas del hospital,
unos 10.000 metros cuadrados de los 55.000 metros cuadrados de la parcela, se
riegan por goteo con el agua sobrante del proceso de ósmosis inversa que
abastece el hospital. Para su almacenaje, existen dos aljibes. También el
aparcamiento cuenta con ventilación natural.
Por
último, está dotado de sistemas para evitar la contaminación cruzada y
recuperar energía, así como de sensores para el bombeo de agua de refrigeración
y calefacción. Los sistemas de distribución de aire por caudal variable, las
calderas de alto rendimiento y los grupos enfriadores de alta eficiencia
contribuyen también al ahorro energético.
10 aniversario del Hospital de Manises
Desde la apertura en abril de 2009 del Hospital de Manises nos hemos
convertido en una referencia de la atención sanitaria de la Comunidad Valenciana
para ofrecer un servicio de excelencia, humano, cercano al paciente e
innovador. El Departamento de Salud de Manises da cobertura y asistencia
sanitaria, tanto ambulatoria como domiciliaria a través del hospital, los
centros de salud, consultorios locales, centros de especialidades y Hospital de
Crónicos ubicado en Mislata, a más de 193.000 personas de 14 localidades. En
este periodo de tiempo el Hospital ha consolidado un equipo de más de 1.500
profesionales centrados en la asistencia de calidad al paciente y unos
excelentes indicadores en excelencia y tiempos de espera en consultas e
intervenciones quirúrgicas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia