El director general de Trabajo, Cooperativismo y Economía Social, Rafa Miró, ha destacado esta mañana la importancia
de la “formación como herramienta fundamental para lograr una mano de obra
cualificada y flexible que, además, esté adaptada a las empresas”.
Rafa Miró ha visitado esta mañana el Centro
Integrado Público de Formación Profesional (CIPFP) de Benicarló, donde ha
recorrido las instalaciones del centro y ha mantenido un contacto directo tanto
con el personal docente del centro como con los alumnos.
El director general ha insistido en la importancia de conseguir implantar
un sistema de formación para el empleo que responda a las necesidades de las
empresas valencianas, especialmente, de las Pyme y microempresas, y que permita
a los trabajadores puedan adquirir los conocimientos adecuados para cada puesto
de trabajo que van ocupando a lo largo de toda su vida productiva, sin tener
que salir del mundo laboral”.
En este sentido, ha
señalado que la
Generalitat ha hecho un esfuerzo por adaptar ampliar la programación
de sus cursos de formación laboral y adaptarla a los empleos más demandados
actualmente por las empresas, con el fin de mejorar la empleabilidad de los
parados.
CIPFP de Benicarló
El Centro Integrado Público de Formación Profesional
de Benicarló forma parte de la Red
de CIPFP’s de la Comunitat,
integrada por los 14 centros de FP, donde se imparte tanto la FP reglada –dependiente de
Educación- como la continua –dependiente de la autoridad laboral-.
Esta integración de los sistemas de formación
profesional en un mismo centro, según ha señalado, ha permitido ampliar la
oferta formativa profesional en la
Comunitat, consiguiendo que ésta sea lo más completa posible,
e incorporar en la medida de lo posible las demandas y necesidades de las
empresas.
El CIPFP de Benicarló, está impartiendo 32
especialidades formativas pertenecientes a 12 familias profesionales: hostelería
y turismo; edificación y obra civil;
administración y gestión; actividades físicas y deportivas; electricidad y
electrónica; energía y agua fabricación mecánica; informática y comunicaciones;
madera, mueble y corcho; servicios socioculturales y a la comunidad y
transporte y mantenimiento de vehículos.
Además, este centro es el primero de la Comunitat Valenciana en poner
en marcha la
Formación Profesional Dual con prácticas laborales en
empresas, durante el curso pasado, bajo la modalidad en alternancia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia