Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El frisbi y el baile son las nuevas propuestas para adaptar Educación Física frente a la pandemia
Pretenden "ayudar a reducir la alarma social" ante la "necesidad" de volver al colegio y a "las clases de educación física", indica Xelo Valls, la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO
0
EFE - 08/09/2020
En la imagen, niños jugando en el CEIP Soler i Godes de Castellón, en el primer día -ayer- de clase. EFE/ Domenech Castelló
Actividades individuales como saltar a la comba, el frisbi (disco volador) o baile, y la mayor presencia posible al aire libre son las recomendaciones para adaptar la asignatura de Educación Física a la situación de pandemia, frente a otros deportes de equipo y de contacto como el fútbol o el judo.
Así se recoge en unas infografías fruto del inminente convenio entre la Federación de Enseñanza de CCOO PV y el grupo de Investigación Actividad Física, Educación y Sociedad de la Universitat de València (UV) para que los profesores de Educación Física tengan un instrumento para una vuelta segura.
Con la garantía del cumplimiento de todas las normas sanitarias que establecen las autoridades, las recomendaciones y orientaciones, "de carácter muy visual", quieren "dar respuesta a las necesidades del profesorado" de esta asignatura y se han desarrollado con su colaboración.
La secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO PV, Xelo Valls, y el miembro del grupo de Investigación Jorge Lizandra han presentado este martes la iniciativa, con la que pretenden "ayudar a reducir la alarma social" ante la "necesidad" de volver al colegio y a "las clases de educación física".