El concejal no adscrito Juanjo Ramírez. EPDAEl concejal no adscrito de Manises, Juan José Ramírez, se queda ‘en la calle’. En el último pleno del Ayuntamiento manisero se decidió, con la abstención del PP, quitarle el despacho y las retribuciones a este edil después de haber salido de Ciudadanos, partido con el que concurrió a las elecciones municipales.
Ramírez sigue teniendo voz y voto tanto en los plenos como en las comisiones municipales, si bien ya no tiene un espacio donde trabajar y tampoco recibirá el 65% de las retribuciones que le correspondían, unos 18.000 euros anuales, que le corresponden por su trabajo de concejal. Ahora sólo cobrará por asistencia a plenos y comisiones.
Explica el propio concejal que “se me está aplicando al 100% la Ley Antitransfuguismo, pero yo no lo soy. Yo me he ido del partido Ciudadanos por falta de transparencia y democracia. No doy mi voto a otro partido, si no que paso a condición de no adscrito”. Asegura que se está vulnerando el artículo 23 de la Constitución Española y critica que “desde el gobierno de Manises se apostaba por mantener la igualdad de derechos de todos los representantes municipales y ahora están haciendo lo contrario”. En las redes sociales hay opiniones de toda índole a la que éste contesta que “como yo, hay gente que prefiere no cobrar y seguir trabajando por las personas a las que representa y por su pueblo. Lo que me ha pasado a mi ha ocurrido en muchos pueblos de España, donde concejales de Ciudadanos han pasado a ser adscritos y no se les cataloga como tránsfuga y no pierden todos los derechos anteriores como ha ocurrido en Manises”.
Por su parte desde el gobierno de Manises explican que “cuando se habla de transfuguismo no puede dudarse ya que es una palabra cuyos distintos significados derivan todos hacia la misma idea: la de una persona que estaba en un sitio y en el momento actual está en otro. Como la palabra nace en el contexto del ejercicio de la política su sentido es más que evidente: es un tránsfuga el político que estaba en un partido y ahora está en otro o directamente, no está en ninguno”, al referirse a Ramírez.
Las medidas adoptadas “no lo han sido contra D. Juan José Ramírez como persona, sino contra un concejal tránsfuga y en aplicación estricta de la normativa en la materia. De no haberse hecho así, sería el gobierno municipal quien incumpliese el marco legal vigente”, añaden.
“Que tenga en cuenta este concejal que con sus actos ha conseguido castigarse a sí mismo perdiendo retribuciones y medios para ejercer su labor como miembro de un grupo municipal, pero además ha castigado al partido que lo eligió como candidato”, concluyen.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia