Concejales de Riba-roja. EPDAEl equipo de gobierno del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria -formado por el PSPV, Compromís y Esquerra Unida- ha denunciado las presiones y las coacciones a las que el concejal de Riba-roja Pot Andrés Fernández "ha sometido en las últimas semanas a diversos funcionarios y trabajadores municipales con el objetivo de amedrentarlos y que los mismos se plieguen a sus peticiones y solicitudes".
El gobierno de Riba-roja considera "fuera de lugar" el comportamiento que el citado concejal del Ayuntamiento ha tenido hacia los funcionarios y empleados públicos hasta el punto de "amenazarlos con denunciarlos ante la Guardia Civil si no se sometían a sus solicitudes para conseguir sus propósitos sin importarle para ello emplear un tono irrespetuoso hacia los empleados públicos al irrumpir en los despachos municipales".
La convocatoria de la comisión de investigación que analiza las "escuchas ilegales que el portavoz de Riba-roja Pot, Rubén Ferrer, realizó a los ediles de Ciudadanos en las dependencias municipales fue el detonante del último de los episodios protagonizado por el edil Andrés Fernández". Esta comisión, convocada para el 26 de mayo, fue finalmente suspendida por la negativa del grupo Riba-roja Pot a aceptar el voto ponderado en la misma y que, previamente, fue aprobada por el pleno, con el voto incluido Riba-roja Pot.
El gobierno municipal "censura los hechos ocurridos a finales del mayo, en los días previos a la celebración de la citada comisión de investigación, cuando el concejal de Podemos se dirigió a diversos empleados públicos "de malas maneras y con absoluta falta de educación y respeto para exigir documentos e informes municipales sin seguir los procedimientos y los cauces oportunos establecidos para ello, con un menoscabo hacia estas personas de forma injusta y desproporcionada". El edil exigía formar parte de la comisión de investigación a pesar de que su grupo votó a favor del voto ponderado, es decir, que en la comisión cada partido político estaría representado por un único edil en aras a conseguir una mayor agilidad y eficacia de la misma.
En algunos momentos de los hechos denunciados, el concejal de Riba-roja Pot llegó a amenazar incluso a algunos funcionarios "a denunciarlos ante la Guardia Civil o la Fiscalía" si los empleados del ayuntamiento no satisfacían las exigencias y las demandas del concejal. El proceder de Andrés Fernández llegó al punto, en algunos pasajes, de grabar su encuentro con los funcionarios a través de un dispositivo móvil.
"Las coacciones, las presiones y el acoso al que sometió el edil de Podemos a los citados funcionarios, alguno de ellos con categoría de habilitado nacional, ha causado un malestar patente entre los trabajadores del ayuntamiento que se ha solidarizado con sus compañeros y han solicitado que estos graves hechos no se vuelvan a repetir en un futuro", continúan desde el gobierno de Riba-roja. Incluso las organizaciones sindicales del Ayuntamiento "se han sumado al rechazo de unos hechos reproblables y lamentables de un representante público".
El gobierno municipal de Riba-roja de Túria lamenta los episodios "esperpénticos y trasnochados" protagonizados primero por el portavoz de Podemos, Rubén Ferrer, con las grabaciones ilegales y, a continuación, por el edil Andrés Fernández con sus "amenazas a los funcionarios cuyos comportamientos nos reafirman en la opinión de que no están capacitados para representar a sus votantes, pues sus maneras no son las adecuadas en una institución tan digna como es el ayuntamiento, sede de la soberanía de nuestro municipio; por ello, es necesario que ambos ediles recapaciten y modifiquen su manera de actuar ya que el respeto y la educación deben ser la carta de presentación de cualquier concejal".
Fernández se defiende en este sentido asegurando que el habilitado nacional al que el gobierno local se refiere "incumple el primer acuerdo plenario al convocar solo a un concejal a la comisión. A continuación le exijo explicaciones y se produce un conflicto. Únicamente con esta persona, nadie más. Un cruce de palabras sin mayor importancia, prueba de ello es que llevaron el asunto a la mesa sindical y no obtuvieron su apoyo para denunciarme ante los Tribunales".
Por su parte el ejecutivo local ha concluido con un llamamiento para que el grupo municipal de Riba-roja Pot "sea consciente de que en un ayuntamiento los trabajadores son esenciales para el correcto funcionamiento de todo el engranaje administrativo" y les ha invocado a diferenciar "el fragor político habitual en un organismo público como es el ayuntamiento del trabajo que llevan a cabo los funcionarios y empleados públicos, por ello, la oposición debe dedicarse a fiscalizar la labor del gobierno y dejar a los trabajadores que hagan su labor con la máxima independencia y rigor como en ellos es habitual".
Pero para el edil de Riba-roja Pot: "la verdadera intención del gobierno es acosar, amedrentar, difamar y ensuciar la imagen personal de los concejales de Podemos ya que somos los únicos que estamos ejerciendo una verdadera labor de oposición".
Riba-roja Pot: "este circo es un montaje del gobierno para esconder sus vergüenzas"
Para los concejales de Riba-roja Pot, este asunto es un circo y un montaje del equipo de gobierno para intentar esconder sus vergüenzas respecto a la denuncia realizada por este grupo y admitida a trámite por la Fiscalía anticorrupción provincial de Valencia del presunto amaño del contrato de asesoría jurídica del alcalde socialista Raga, y que ya ha dado su primer fruto con la dimisión del asesor que ganó el concurso. Desde Podemos Riba-roja queremos decirle al Alcalde que podrá intentar marear a la opinión pública con invenciones como la que acaban lanzar, pero con quien no lo va a tener tan fácil va a ser cuando tenga que explicar el asunto turbio del presunto amaño ante la Ley. El único acoso es el que hace el equipo de gobierno a los concejales de Podemos".
Añaden la petición al equipo de gobierno para que "deje de inventarse historias para intentar descalificar a nuestros concejales puesto que están ya rayando el ridículo con ellas".
"En ningún caso nuestro concejal ha acosado a ningún empleado, todo al contrario son nuestros concejales los que están siendo asediados constantemente por el equipo de gobierno, dificultando nuestra tarea de control, al mismo tiempo que nunca nos dan la documentación que solicitamos en el plazo máximo que establece la ley de cuatro días, ni tampoco cumplen los acuerdos plenarios. Y además se parapetan y utilizan al funcionariado como escudo para no cumplir con sus obligaciones", relatan.
Dicen no entender cómo se les acusa de haber acosado a funcionarios, cuando "es el equipo de gobierno el que ha tenido de baja por depresión durante meses a empleados al no readmitirlos en sus puestos de funcionarios y tiene, que nosotros sepamos al menos un contencioso administrativo abierto por este motivo".
Acusan al gobierno de Riba-roja de "premiar a sus funcionarios amigos con gratificaciones extraordinarias, como cuando el alcalde le paga extras a su hermano funcionario municipal", y por otro lado "es muy de humillar a los que no le bailan sus gracias, por lo que no aceptamos lecciones de ningún tipo al respecto. La prueba la tenemos en que el Alcalde se reservó la posibilidad de ofrecer un 10% de las gratificaciones a dedo, sin que tuviera que justificar razón alguna al respecto".
Aseguran, asimismo, que el equipo de gobierno de Riba-roja se ha convertido en "la oposición de la oposición, interesándose más por lo que hacen y qué documentación piden los concejales de Podemos que por hacer propuestas y gobernar para todos y todas". Como prueba recuerdan que "en el próximo pleno ordinario ningún partido trae propuesta alguna para mejorar el pueblo excepto las que lleva nuestro grupo político de adquisición de vivienda social para Riba-roja".
Y por ello critican que "el equipo de gobierno no debe de haber tenido tiempo de preparar propuestas coherentes para el bien común, pero sin embargo sí que lo han encontrado para preparar una moción de reprobación de nuestro concejal por unos hechos inexistentes. Que sepan que da lo mismo el número de concejales socialistas o de otros partidos que estén a sueldo de estos que se junten para reprobarnos, puesto que vamos a hacer caso omiso de lo que digan y hagan y vamos a seguir con nuestra tarea de oposición que es fiscalizar al gobierno y a la vez proponer medidas para mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas".
Desde Podemos Riba-roja concluyen alabando "una vez más el trabajo encomiable de los funcionarios que de buena fe hacen su trabajo eficientemente día a día, sobre todo de los que no reciben compensación extraordinaria alguna por el mismo, viendo como otros sí que las reciben sin saber muy bien el porqué unos sí y ellos no".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia