Francisco Crispín, portavoz del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Sagunto. FOTO EPDAFrenazo a la entrada del PSPV-PSOE en el equipo de gobierno de Sagunto.
Al menos, el portavoz y la número dos de la candidatura, Paco Crispín y
Natalia Antonino, quienes han pactado en el Grupo Municipal ‘‘romper
sine dine’’ las negociaciones con Compromís, Podemos y EU, dado que el
tercer concejal, Miguel Chover, y la dirección local del partido -con
Nuria Hernández y Marià Torres a la cabeza-, están negociando a sus
espaldas, según denuncian, ‘‘con el objetivo único de que Chover entre
en la junta de gobierno y reducir al portavoz, Paco Crispín, a la mínima
expresión, pese a ser quien ganó las primarias para ser candidato’’,
según fuentes del grupo municipal, las cuales también apuntan al
alcalde, Francesc Fernàndez, de estar detrás de esta estrategia, ‘‘al
tener plena sintonía con Chover’’. La dirección local, sin embargo,
seguirá negociando y cuenta con el beneplácito de la ejecutiva
provincial del partido, en la que Chover ocupa el puesto de secretario
de Organización.
Nuevas condiciones
El propio Paco Crispín, portavoz del Grupo Municipal, ha exigido a los
negociadores ‘‘empezar de cero’’ y pone como condiciones la ‘‘reducción
drástica de liberados’’, recordando que ‘‘el tripartito, con 18
liberados, tiene el doble que tuvo el PP en minoría en la pasada
legislatura’’, y respetar la paridad en la junta de gobierno, ‘‘por lo
que no sería comprensible que fueran dos hombres, el portavoz y Chover,
quienes la integraran en nombre del Partido Socialista’’.
Crispín, en declaraciones a El Periódico de Aquí, ha lamentado la
postura del alcalde, Francesc Fernàndez. ‘‘No sabe llevar las
negociaciones, pues no es serio que se hagan a espaldas de las personas
que se tienen que integrar y compartir gobierno. O lo hace por torpeza o
conscientemente y las dos opciones me parecen mal’’.
La ruptura de las negociaciones por parte del Grupo Municipal se produjo
en la reunión que mantuvieron el miércoles por la tarde las 4 fuerzas
políticas. Crispín tomó la palabra, se disculpó con los 3 partidos que
forman el gobierno municipal, y anunció que el Grupo Municipal aparcaba
cualquier decisión de integrarse dada la división interna del Partido
Socialista.
Crispín trasladó el escrito suscrito con los votos a favor de Natalia
Antonino y él mismo, en el que se manifestaba ‘‘el malestar y
desacuerdo con las formas en la negociación, puestas en práctica por los
compañeros Nuria Hernández y Marià Torres, integrantes de la comisión
negociadora de la Agrupación de Sagunto del Partido Socalista, de la que
también forma parte su presidente y actual portavoz del Grupo
Socialista, con los dirigentes de Copromís, en el sentido de que esta
negociación se ha realizado a espaldas del Grupo Socialista y sin
conocimiento de su portavoz, como se evidencia de la lectura de los
distintos artículos aparecidos en la prensa en los últimos días’’.
En el segunto punto se recoge: ‘‘y dado que esta circunstancia se
denunció por parte del portavoz del Grupo Socialista en la mesa de
negociación, en la que también se puso en conocimiento de los
negociadores, el acuerdo del Grupo Socialista, y sin conocimiento de su
portavoz, como se evidencia de la lectura de los distintos artículos
aparecidos en la prensa de los últimos días’’. Por esta razón, concluye
el escrito, se acuerda, con el voto en contra de Chover, ‘‘suspender
las negociaciones para la constitución de un nuevo equipo de gobierno en
el que formase parte el Grupo Socialista, mientras persistan las
actuales formas y circunstancias en la negociación’’.
Hernández: cosa de partido
La secretaria municipal y una de las tres personas de la comisión
negociadora por parte del PSPV, Nuria Hernández, por su parte, explicó a
este diario que ‘‘a nadie se le escapa que un pacto con el tripartito es
un asunto de partido, no de grupo municipal, que debe seguir la
disciplina de partido y, en caso de discrepancias, será la dirección
superior la que tenga que tomar una decisión’’. ‘‘Sería absurdo que una
negociación de estas características las llevara el grupo municipal de
forma autónoma. Crispín, con su espantada, intenta quitar legitimidad a
la ejecutiva local, formada por 8 personas, mientras que en el Grupo
Municipal han votado 2 de 3’’. Tanto Crispín, como Antonino, forman
parte de la dirección local como presidente y secretaria de Política
Municipal, respectivamente.
El tercero, que se ha opuesto, es Miguel Chover, a la sazón secretario
de Organización de la ejecutiva provincial, dirección que en un última
instancia acabará imponiendo a Chover en la junta de gobierno. Juez y
parte. Crispín, sin embargo, recordó a Nuria Hernández que la dirección
superior a la de Sagunto es la comarcal, cuyo secretario general es
Jorge Vidal.
Respecto a las negociaciones, Hernández señaló que continuarán hasta
alcanzar un acuerdo que sea bueno para el PSOE, aunque no entró en
detalles respecto al reparto de cargos, liberados, delegaciones y
miembros que integrarán la junta de gobierno, la clave final en el
enésimo enfrentamiento interno.
L'alcalde: ‘‘Hi haurà acord la setmana que ve’’
L’alcalde de Sagunt, Francesc Fernàndez, confia en que ‘‘hi haurà acord
la setmana que ve, doncs les negociacions estan molt avançades’’.
Respecte al posicionament del Grup del PSPV, ha assenyalat que ‘‘són les
executives dels partits les que negocien els acords de govern’’ i avança
que el govern municipal presentarà proposta de pressupostos el 15 d’octubre.
Resposta de Compromís
La secretaria local de Compromís, Assun Moll, por su parte, ha
respondido: ‘‘les negociacions van a continuar. És un conflicte intern
del PSOE, però el que està clar és que qui negocia un possible pacte és
el partit, no un grup municipal per lliure. És a dir, que continuen
endavant les negociacions. Nosaltres confiem en què es resolga, som
optimistes’’.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia