Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El ICOVV lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo
En la provincia de Valencia, según datos del Registro Informático Valenciano de Identificación Animal (RIVIA), entre el 70 y el 80% de los perros que cada año se denuncian por tal motivo logran ser devueltos al poco tiempo a sus titulares gracias a haber sido identificados
0
REDACCIÓN - 03/07/2025
Imágenes de la campaña contra el abandono del IVOVV
La historia se repite: llega el verano y el mismo perro o gato que generó tanta ilusión en su momento -probablemente cuando ingresó en el hogar por Navidad- pasa a ser un problema porque se considera que, de algún modo, es incompatible con el descanso o con el nuevo lugar de vacaciones. Los estudios, como el realizado por la Fundación Affinity con arreglo a datos de 2024, así lo avalan: de julio a septiembre fue otra vez el trimestre en el que más animales de compañía recalaron en las protectoras y refugios, hasta el 28% de los perros acumulados ese año y el 31% en el caso de los gatos. De ahí que el Colegio de Valencia (ICOVV) haya promovido una nueva campaña de concienciación con imágenes que se distribuirán entre los 450 centros veterinarios de la provincia y que se difundirán a través de redes sociales e inserciones publicitarias con un mensaje: "Te esperará... aunque no vuelvas. Di no al abandono".
Junto a ello, se pretende poner en valor que la identificación con microchip es el método más eficaz para luchar contra el abandono, para depurar responsabilidades entre quienes así actúan pero también para recuperar a los animales que hayan podido ser sustraidos o se hayan podido extraviar. En la provincia de Valencia, según datos del Registro Informático Valenciano de Identificación Animal (RIVIA), entre el 70 y el 80% de los perros que cada año se denuncian por tal motivo logran ser devueltos al poco tiempo a sus titulares gracias a haber sido identificados.