El periodista Pere Valenciano. EPDAEl Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 5 de Valencia ha
admitido a trámite la demanda presentada por el periodista Pere
Valenciano contra el Consell Rector de la nueva radiotelevisión
valenciana por el proceso de elección de la nueva dirección del ente,
que se resolvió en febrero con el nombramiento de Empar Marco. La parte
demandada deberá aportar en un plazo de quince días antes del juicio el
expediente administrativo de este concurso público.
Previamente, Pere Valenciano, uno de los veinte candidatos que
concurrieron al proceso para la elección del director general de la
corporación autonómica, presentó un recurso de reposición al estimar que
no tuvo garantías y fue "un mero paripé". Este recurso fue desestimado
por el propio Consell Rector.
No obstante, el asunto se dilucidará ahora en los tribunales. En el
juicio, previsto para el 18 de mayo de 2018, se buscará, a través del
expediente que deberá aportar la parte demandada, "aclarar todas las
dudas generadas en el proceso, en especial la aprobación del sistema de
puntuación 10 días después de tener el Consejo Rector en su poder todos
los curricula y proyectos de los candidatos y la explicación del proceso
de votación de los proyectos".
Ahora, tras conocer la admisión a trámite del recurso, Pere Valenciano ha aseverado, a través de un comunicado, que quiere que “en sede judicial se dé luz a un proceso opaco, en el que el Consejo Rector no ha tenido a bien explicar el proceso de un pseudoconcurso público” en el recurso de reposición que presentó en un primer momento. “Es inadmisible que se cree una Conselleria de Transparencia -continúa- y que en un proceso tan importante, como es el nacimiento de la radiotelevisión pública de todos los valencianos, la transparencia brille por su ausencia”. “Un medio de comunicación tan importante para la vertebración de la Comunitat Valenciana y para la promoción del uso del valenciano no puede repetir los errores del pasado en los primeros meses de su gestación”, concluye Valenciano.
A juicio de Valenciano, éste ha sido "un proceso absolutamente opaco, un
tongo disfrazado de concurso público". En un comunicado emitido tras
conocerse el dictamen, el periodista remarcó que “no se puede tomar el
pelo a los candidatos, que merecemos un respeto, ni engañar a la
sociedad valenciana. La baremación punto por punto, tanto del Curriculum
como del proyecto, se aprobó diez días después de haberse presentado
formalmente; los tres finalistas eran los nombres que se conocían
semanas antes de la decisión final del Consell Rector -lo comentamos
algunos de los candidatos e incluso lo llegamos a avanzar en redes
sociales y en tertulias-, amén de otras cuestiones que han ido
publicando los medios de comunicación, como la posible incompatibilidad
de uno de los representantes del mismo o el hecho de que el secretario
del Consell Rector –la misma persona que firma la respuesta al recurso
de reposición que presenté ante el ente previo paso a acudir a los
tribunales-, es primo hermano de la nombrada directora general, Empar
Marco. Todo parece indicar que había una candidata preferida desde el
minuto cero y que el resto participamos de un paripé para dar la
sensación ante la opinión pública que asistíamos a una etapa nueva. Me
equivoqué”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia