Miembros de la corporación local guardan un minuto de silencio ante el ayuntamiento de Valencia por el caso de violencia machista de Benaguasil. EFE/Kai FörsterlingEl Ministerio de Igualdad ha confirmado este lunes la naturaleza machista de los asesinatos de Rachida, de 51 años en Sant Martí de Centelles (Barcelona) y de Florica, de 55 años y que fue asesinada junto a su hijo Gabriel por su pareja en Benaguasil (Valencia).
Con ellas, son 14 las mujeres muertas a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de año y 1.258 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas en 2003, mientras que el número de menores huérfanos por violencia de género asciende a 13 en 2024 y a 446 desde 2013.
Florica y su hijo Gabriel, de 26 años, fueron asesinados el pasado viernes 7 de junio por la pareja de ella, que utilizó una escopeta de caza para acabar con sus vidas y luego suicidarse. Al ser mayor de edad, Gabriel no figurará en ninguna estadística como víctima de la violencia de género. Se trata del segundo crimen machista en la Comunitat Valenciana este año.
La mujer tenía una segunda hija, mayor de edad, que queda huérfana. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor, que se suicidó tras el doble asesinato, por lo que no podrá ser juzgado por sus actos.
Rachida, por su parte, desapareció el pasado 19 de abril y fue asesinada presuntamente por su pareja. La víctima tenía dos hijos menores de edad que quedan huérfanos y no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
En un comunicado, la ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, quieren expresar de nuevo su más absoluta condena y rechazo ante estos asesinatos machistas y trasladan todo su apoyo a familiares y amistades de las víctimas. En lo que va de año, 14 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España. Sólo en dos casos constaban denuncias previas por maltrato contra el presunto agresor, el 14,3 %.
Seis víctimas eran españolas y ocho extranjeras, mientras que en el caso de los presuntos agresores, siete son españoles y otros tantos extranjeros. Cinco de los hombres se suicidaron tras perpetrar el crimen, un 35,7 %.
Condolencias de Mazón
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha expresado su máxima condena por el asesinato machista de Florica y su hijo Gabriel por la pareja de la mujer en Benaguasil y ha asegurado: "La violencia contra la mujer no puede tener cabida en nuestra sociedad". Mazón ha trasladado su pésame a la familia y amigos de la mujer, de 55 años, y su hijo asesinados, tras el minuto de silencio convocado a las puertas del Palau de la Generalitat para mostrar la repulsa del gobierno valenciano.
El acto convocado por el Consell para condenar el asesinato de una madre y su hijo en Benaguasil, víctimas de violencia contra la mujer, ha sido secundado también por los vicepresidentes Vicente Barrera y Susana Camarero, y varios consellers, informa la Generalitat.
Concentración de repulsa
Les Corts Valencianes han guardado este lunes tres minutos de silencio en repulsa por el asesinato machista de Florica y su hijo Gabriel por la pareja de ésta en Benaguasil (Valencia), una concentración en la que, una vez más, ha habido dos pancartas. Desde el pasado mes de septiembre, cada vez que hay un crimen machista en la Comunitat Valenciana, la concentración institucional frente al Palau de Les Corts muestra dos pancartas: una con el lema "No a la violencia contra las mujeres", tras la que se colocan PP y Vox, y otra con la frase "Les Corts contra la violencia machista", que sujetan PSPV y Compromís.
Así se ha hecho también este lunes, después de que el Ministerio de Igualdad haya confirmado la naturaleza machista de estos asesinatos y de otro ocurrido en Sant Martí de Centelles (Barcelona), lo que eleva a catorce las mujeres muertas a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de año.
El Ayuntamiento de Valencia se ha sumado este mediodía a la concentración convocada por la delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana en repulsa por este nuevo caso de violencia machista. Así, concejales y concejalas de los cuatro grupos municipales se han concentrado a las puertas de la Casa Consistorial para manifestar su rechazo a este nuevo caso de violencia machista, en un acto en el que Compromís ha portado una pancarta con el lema "No al terrorismo machista".
La concejala de Igualdad, Rocío Gil, ha afirmado que el Ayuntamiento de Valencia "pretende mostrar con esta concentración su apoyo a la familia de la víctima y, además, lanzar un mensaje claro y contundente contra la violencia de género".
Por su parte, la portavoz de Compromís, Papi Robles, ha condenado "de forma firme la violencia machista" y mostrado la preocupación de su grupo por la actitud de la alcaldesa, María José Catalá (PP), "que rechaza condenarla de forma explícita y mantiene en su gobierno a negacionistas de la violencia contra las mujeres", en alusión a Vox.
"Hoy tenemos el luto por la muerte de una mujer y de su hijo, asesinados a manos de un hombre. Catalá debe romper con los negacionistas. La sociedad no puede normalizar la violencia que sufrimos las mujeres y el duelo debe ir acompañado de acciones para erradicarla", ha manifestado.
Robles ha acusado a Catalá de haber optado "por hacer todo lo contrario, quitando, por ejemplo, las ayudas de la Fundación València Activa para que las mujeres que sufren la violencia machista puedan encontrar un trabajo".
"Este gobierno les da la espalda a todas las mujeres y en concreto a aquellas que sufren una violencia tan beligerante que llega a la muerte. Desde Compromís condenamos esta violencia e instamos a la señora Catalá a que abandone a sus negacionistas", ha añadido.
Las dos pancartas en las puertas de Les Corts, en una imagen compartida en redes por la institución. EFE
Comparte la noticia
Categorías de la noticia