Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El movimiento vecinal trabaja en siete líneas estratégicas para avanzar en la cohesión social
La inertidumbre que genera la Guerra de Ucrania en la economía marca el inicio del curso de la CEAV, (Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales) y ONGs
0
REDACCIÓN - 08/09/2022
Los efectos de la guerra en Ucrania ya se perciben en toda Europa con el alza de los precios consecuencia, a su vez, del alza del precio del gas y de la energía en general. Y el invierno en el norte de Europa puede ser muy duro si se continúa con la dependencia energética de Rusia. Por este motivo y para avanzar en la cohesión social, CEAV trabajará en sitie líneas estratégicas, prioridades del movimiento vecinal en este entorno de incertidumbres, explica el presidente de CEAV, Juan Antonio Caballero.
En primer lugar constatar que no se pueden romper líneas de carácter estratégico que el mundo se ha auto-impuesto. Dicho de otra forma y como ejemplo: los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 no se pueden aplazar, el movimiento vecinal debe apostar por ellos e intentar evitar demoras en su cumplimiento.
En segundo lugar el cambio climático es un hecho que envuelve cualquier actuación tanto institucional como ciudadana. Como vecinos y vecinas conscientes de ello tenemos la responsabilidad de extender la comprensión del fenómeno entre nuestros vecinos y vecinas y de presionar a las administraciones públicas para que actúen de acuerdo con los hechos científicos probados y las hipótesis de futuro que los mismos científicos apuntan.