Representación de una restauraciónEl Museo de Prehistoria de València, que
depende del área de Cultura de la Diputació, celebrarà el jueves
12 de abril la III Jornada de Conservación y Restauración con un
programa que incluye conferencias de prestigiosos profesionales que
han trabajado a museos del Vaticano, Egipto o Barcelona.
El
encuentro, titulado ‘Cuando el trabajo se transforma en
privilegio’, reunirá en el Salón Alfons el Magnànim del Centre
Cultural de la Beneficència a más de 150 restauradores y
conservadores de toda España.
Este
acontecimiento forma parte del catálogo de actividades
complementarias de la exposición ‘L’Enigma del Vas. Obra mestra
de l’art ibèric’ que acoge el Museu. Según ha explicado
Trinidad Pasíes, restauradora de esta institución, “hay ocasiones
en las que puedes restaurar piezas emblemáticas, cómo ha sido mi
caso con el Vas dels Guerrers, y cuando trabajas con unas piezas tan
especiales, tu trabajo se convierte en un privilegio, por eso
elegimos este lema para la edición de este año y que coincide con
la exposición del Vas”.
Una
Jornada con invitados e invitadas de gran prestigio
Las
ponencias que tendrán lugar a lo largo del día estarán impartidas
por expertos que han tenido la responsabilidad de restaurar piezas
muy importantes a distintas instituciones museísticas
internacionales. La primera intervención será la de Roberto Cassio,
miembro del laboratorio de Restauración de Mosaicos de los Museos
Vaticanos, que explicará en que consiste su tarea con estas piezas
de arte.
A
continuación, Isabel Moreno, restauradora al Museu d’Arqueologia
de Catalunya (MAC) abordará el arte de la península con la
exposición “Las restauraciones del tesoro ibérico del Castellet
de Banyoles (Tivissa, Catalunya): 17 piezas de plata de los siglos
IV-III aC.”. Durante la segunda mitad de la mañana, el restaurador
Agustín Gamarra explicará su experiencia con la conferencia “La
conservación de estructuras arqueológicas del templo de Millones de
Años de Tutmosis III en Luxor, Egipto”.
Las
sesiones de la primera parte del día cerrarán con la intervención
de Silvia Roca, representante del Museu Arqueològic Provincial
d’Alacant (MARQ), quien hará una exposición sobre “La
conservación y restauración del Patrimonio desde su gestión
museística: El Laboratorio de Restauración del MARQ”.
El
programa de conferencias de la tarde incluirá la sesión a cargo de
Milagros Buendia, miembro del Museo Nacional de Arqueología
Subaquàtica (ARQUA) en Cartagena, quien hablará sobre la
“Conservación del conjunto monetario de la fragata Nuestra Señora
de las Mercedes”.
Para
cerrar la Jornada, Trinidad Pasíes y Sara Bordonado, representantes
del Museu de Prehistòria de València, explicarán el trabajo de
restauración realizado con el Vas dels Guerrers y ofrecerán una
visita guiada a la exposición que acoge esta pieza y en la que se
enmarca el acto.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia