Obras en Albal. EPDAEl Instituto Valenciano de Edificación (IVE) ha actualizado el precio del Módulo Básico de Edificación (MBE) y lo ha situado en 685 euros por metro cuadrado, lo que supone un encarecimiento del 13 % respecto al anterior, provocado por la paralización de la producción de materiales durante la pandemia.
Promovido por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, el IVE es el encargado de establecer el MBE que representa el coste de ejecución material por metro cuadrado construido del Edificio de Referencia, construido en unas condiciones y circunstancias convencionales de obra.
Tras permanecer prácticamente constante durante los últimos años, esta actualización del MBE supone un incremento del 13 % respecto al valor anterior de 605 €/m2 vigente desde junio de 2019, según un comunicado de la Generalitat.
Este encarecimiento del coste de construcción está provocado principalmente por la paralización de la producción de materiales durante la pandemia de la COVID-19 pero tras su reactivación paulatina, y con ella, la demanda de los materiales, los precios se han ido incrementando progresivamente hasta repercutir en un coste adicional de 80 euros por el metro cuadrado construido.
A partir de septiembre de 2020, los índices de precios de materiales de construcción publicados por el Instituto Nacional de Estadística tuvieron una tendencia alcista que se acentuó a lo largo del año 2021.
El incremento de precio más notable es especialmente significativo en productos derivados del petróleo y los relacionados con el sector metalúrgico. Por contrapartida, los materiales cerámicos, el cemento y los áridos no experimentaron un incremento de precio significativos.
Respecto a la media del coste de la mano de obra de construcción en la Comunitat Valenciana, para 2021 se ha incrementado un 2,31 % respecto a la considerada en la anterior edición de la Base de Datos de Construcción de 2020.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia