Fachada del Ayuntamiento de València. EFE/ArchivoEl perfil del Ayuntamiento de València en Instagram supera los 12.000 seguidores, en Facebook llega a 25.471 y en Twitter suma ya 37.126, de los que más de 2.000 se incorporaron durante la última gota fría del 11 al 13 de septiembre para recibir las últimas noticias relacionadas con las alertas que provocó.
Los perfiles del Ayuntamiento en las redes sociales Facebook y Twitter cumplen este miércoles tres años desde su nacimiento y continúan incrementando sus seguidores y alcance "con buen ritmo", ha valorado el concejal de Relaciones con los Medios de Comunicación, Carlos Galiana.
Durante estos tres años en las redes, los perfiles oficiales del consistorio se han situado entre los primeros lugares de las clasificaciones que miden los posicionamientos y alcance de las cuentas institucionales de toda España, y destaca especialmente el incremento de las interacciones con la ciudadanía, según detalla el Ayuntamiento en un comunicado.
Según Galiana, las cuentas institucionales han alcanzado "muy buenos niveles de confianza" y se han consolidado como una herramienta esencial de difusión de la información municipal de interés público, "y cuando la situación lo requiere, como en los pasados temporales meteorológicos, como el único medio de información oficial municipal".
La media de interacciones mensuales con la ciudadanía, a lo largo de este último año, está en torno a 280, en forma de mensaje, mención o comentarios.
El índice de respuesta "es satisfactorio y son pocas las consultas que se quedan por responder", ha añadido Galiana.
Según el balance que ha hecho el concejal, Twitter lleva unos cuantos meses "sin bajar del podio" en el escalafón semanal de los analistas del @BarometroAytos.
En el caso de Facebook, la identidad municipal se sitúa en "muy buena posición con indicadores muy positivos", según los datos de herramientas de medición como LikeAlyzer y Fanpage Karma, que permiten hacer análisis comparativos con el resto de instituciones de las mismas características.
Galiana ha recordado que el equipo de gobierno local está convencido de que el uso de las redes sociales por parte de las Administraciones "favorece los niveles de confianza de la ciudadanía con las instituciones políticas, potencia la participación y el compromiso cívico y permite mejorar la calidad, la eficacia y la eficiencia en la prestación de servicios".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia