Las periodistas Carmen Bort y Sylvia Costa, junto a la humorista valenciana La Tia Visantica, presentaron la Gala del 15 Aniversario de El Periódico de Aquí en La Rambleta. /ELVIRA FOLGUERÀ
Homenajeados en la Gala del 15 Aniversario de El Periódico de Aquí en La Rambleta. /ELVIRA FOLGUERÀ
El Auditorio de La Rambleta de Valencia fue el escenario donde este martes, 1 de julio, se vivió una de las noches más emotivas y simbólicas del panorama mediático valenciano. El Periódico de Aquí, referente del periodismo comarcal en la Comunitat Valenciana, celebró su 15º aniversario con una gala que reunió a cerca de 600 personas, entre autoridades, colaboradores, periodistas, lectores y amigos de la casa.
El evento, presentado por las periodistas Carmen Bort y Sylvia Costa junto a la humorista valenciana La Tia Visantica, combinó emoción, humor y memoria para rendir homenaje a tres lustros de información local e independiente. El pianista y cantante Serafín Zubiri fue el encargado de abrir la gala con su inconfundible voz, preludio de una noche de recuerdos, agradecimientos y compromiso con el futuro.
Una historia contada desde el corazón de los pueblos
La velada fue un viaje en el tiempo que transportó al público al año 2010, cuando El Periódico de Aquí nació en una habitación de la vivienda de su fundador en Moncada, impulsado con tres personas y un sueño: hacer periodismo de proximidad. De aquel humilde origen, el grupo ha crecido hasta convertirse en un referente con sede en Valencia, 12 ediciones impresas, 16 trabajadores y más de 200 eventos organizados.
Pere Valenciano, presidente del Grupo El Periódico de Aquí, subió al escenario para agradecer el apoyo recibido durante estos 15 años por tantas y tantas personas, con un discurso en el que reivindicó el valor de la independencia editorial: “ser independientes tiene la ventaja de no tener dueño y ser libres en muchas de nuestras decisiones, y el inconveniente de no estar en un grupo que abra puertas y ayude en los pagos”, y frente a los desafíos, El Periódico de Aquí sigue resistiendo 15 años después, con muchas ganas de seguir creciendo, “porque cada uno de esos desafíos nos ha llevado a ser más fuertes, más creativos y más comprometidos con nuestra misión: fer poble, fer comarca”, añadió Valenciano.
Reconocimientos sorpresa
Uno de los momentos más significativos de la gala fue la entrega de menciones especiales y agradecimientos a personas que han sido clave —desde los comienzos hasta hoy— en el crecimiento del periódico. Lejos de los reconocimientos protocolarios, se trató de gestos sinceros, sentidos y, en muchos casos, sorpresivos, lo que provocó más de una lágrima y aplausos emocionados.
José Vicente Andreu, exalcalde de Albuixech y expresidente de la Mancomunitat de l’Horta Nord, fue homenajeado. Su apoyo constante y su empatía, siempre por encima de ideologías políticas, fueron destacados como ejemplo de cómo las instituciones pueden caminar al lado de los medios locales con respeto y complicidad.
Manuel Chang, empresario de Sagunt y amigo cercano al proyecto, fue reconocido por su generosidad y compromiso con el Camp de Morvedre. Una figura clave detrás de bastidores que ha contribuido a hacer posible muchas iniciativas del medio.
José Gil Martínez, anfitrión incansable desde El Huerto de Santa María en El Puig, donde se han celebrado varias ediciones de premios. Su hospitalidad durante eventos tan significativos como los Premios Nacionales Aquí TV de 2020, en plena pandemia, fue resaltada como gesto de valentía y solidaridad.
José Salvador Murgui, cronista oficial de Casinos y prolífico columnista, recibió su mención como uno de los colaboradores más activos de El Periódico de Aquí. Fue también el representante simbólico de todos los columnistas y periodistas que aportan desde su conocimiento local. A su lado, Julio Badenes, de El Puig de Santa Maria, fue reconocido por su contribución al rescate y divulgación de la historia local valenciana, poniendo en valor nuestras raíces y tradiciones.
La organización de los Premios Nacionales Aquí TV no hubiera sido posible sin la implicación institucional de alcaldesas como Luisa Salvador (exalcaldesa de El Puig de Santa Maria) y Amparo Folgado (actual alcaldesa de Torrent). Ambas fueron clave en ediciones decisivas: la primera durante el crítico año de 2020 y la segunda en la más reciente celebración en Torrent.
Un reconocimiento especial fue para Gonzalo Ruiz, socio y compañero de viaje de Pere Valenciano desde el minuto uno, a quien agradeció su impulso decisivo en el desarrollo de la edición digital, ElPeriodicodeAqui.com, así como su compromiso con la innovación y la lealtad en lo humano.
También se homenajeó a Rubén García, de la empresa IT3D, autor de los icónicos trofeos en forma de “Q”, que se han convertido en símbolo de los Premios Nacionales Aquí TV y de la identidad visual del periódico.
El polifacético Serafín Zubiri fue homenajeado no solo por su participación en la gala, sino por su historia compartida con el medio a lo largo de estos años. Su voz, ligada al recuerdo de Nino Bravo, ha sido banda sonora de muchos de los eventos organizados por el grupo editorial.
Alfredo Castelló, alcalde de Sagunt cuando nació el periódico, fue reconocido en representación de todos los alcaldes y alcaldesas de las comarcas en las que El Periódico de Aquí se ha implantado en estos 15 años, reforzando la importancia del arraigo territorial.
En la misma línea, José Francisco Cabanes, presidente de la Mancomunitat de l’Horta Sud, fue destacado por su labor tras la dana, en representación de todos los que trabajaron y siguen trabajando para recuperar los municipios tras esta tragedia que también golpeó de cerca al periódico.
Un sentido reconocimiento fue para Rafa Martín, exdelegado en el Alto Palancia y Alto Mijares, ya jubilado. Su pasión por el periodismo comarcal y su capacidad de conectar con los vecinos fueron recordados con especial cariño.
Finalmente, Pere Valenciano quiso hacer un homenaje al actual equipo del grupo. En la figura de Miriam Sánchez, coordinadora de Eventos, se reconoció a todas las personas que hacen posible que el periódico salga a los pueblos y comarcas: Diana, Héctor, Judith, Borja, Dani, Jaime, Isaac, Ada, Laura, Salva, Fernando, Estefanía, Olga, Jonhatan y Aitor.
Compromiso con los pueblos y comarcas
La gala incluyó un repaso audiovisual por los tres momentos históricos que definieron el rumbo de El Periódico de Aquí: la pandemia del COVID-19, que obligó a reinventarse sin distribución en papel; la guerra de Ucrania, que despertó una ola de solidaridad; y la reciente dana, que afectó incluso a trabajadores del grupo y a la que el periódico respondió desde el terreno, con cobertura cercana y comprometida.
También hubo espacio para repasar la intensa labor organizativa del medio, con la celebración de jornadas comarcales, premios locales y los reconocidos Premios Nacionales Aquí TV, que han alcanzado ya su séptima edición, reuniendo a grandes figuras de la televisión nacional.
El cierre institucional vino de la mano del president de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, y la vicepresidenta de la Generalitat, Susana Camarero. quienes destacaron la importancia del periodismo local como pilar democrático.
“Nada es más importante que saber qué pasa a tu alrededor, y eso es lo que hace El Periódico de Aquí: informar sobre aquí”, subrayó Mompó.
Camarero, por su parte, remarcó la importancia de seguir cuidando a la prensa de aquí, de la Comunitat Valenciana, independiente y plural, porque “sin prensa no hay conciencia, sin conciencia no hay ciudadanía y sin ciudadanía, no hay democracia”.
La noche concluyó con una divertida rifa en la que se sortearon dos vuelos dobles de Air Nostrum y dos ordenadores ofrecidos por El Corte Inglés entre los cerca de 600 invitados a la gala.
El broche final lo puso Serafín Zubiri con un popurrí de temas del icónico Nino Bravo, seguido de una emocionante interpretación del himno regional valenciano a cargo de Juan Ledesma, además de un vino de honor para los asistentes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia