El president de la Generalitat, Ximo Puig (centro), mantiene una reunión sobre las ayudas del Plan Resistir Plus, a la que también asisten los consellers de Hacienda, Vicent Soler (izqda), y Economía, Comercio y Trabajo, Rafael Climent. EFE/Miguel Ángel PoloLa Generalitat lanzará este miércoles una nueva convocatoria del Plan Resistir Plus para que las empresas de cualquier sector que no tuvieron pérdidas y que pagaron sus costes fijos pese a la pandemia también puedan acceder a estas ayudas.
Según ha informado la Generalitat, hasta este momento solo las empresas que habían tenido pérdidas en el pasado año podían acceder a estas ayudas, cuya nueva convocatoria se lanzará este miércoles hasta el próximo 20 de agosto y a la que podrán acceder todas las empresas de todos los sectores.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha manifestado que tras atender el Gobierno a la reivindicación de la Generalitat, estas ayudas se hacen extensibles a cubrir los costes fijos, un hecho que inicialmente no se había previsto.
Puig, que ha calificado esta línea de ayudas como "un gran programa del Gobierno", ha afirmado que es "fundamental" llegar a todas las empresas afectadas, al tiempo que ha remarcado que estas subvenciones tienen un importe total de 647 millones de euros en la Comunitat.
Por ello, desde este miércoles las empresas podrán modificar las ayudas para incluir también los costes fijos o pedirlas si no lo habían hecho en la primera convocatoria.
Asimismo, Puig ha anunciado que el Instituto Valenciano de Finanzas abrirá la línea de crédito Horeca por valor de 11 millones de euros "para apoyar a empresas hoteleras que se habían quedado fuera por su magnitud", puesto que estas subvenciones serán para empresas de más de 250 trabajadores.
Así, estas ayudas, que tendrán un tramo no reembolsable de hasta el 20 % del crédito, serán de "apoyo tanto para liquidez, como para inversiones, necesarias para la Comunitat", según ha dicho Puig, quien ha agregado que las empresas hoteleras son compañías "tractoras" para el crecimiento tras la pandemia de la Comunitat.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia