Elecciones Autonómicas Comunitat Valenciana: Sondeo marzo 2025 y resultado mayo 2023. /SYM CONSULTING
Elecciones Autonómicas Provincia de Alicante: Sondeo marzo 2025 y resultado mayo 2023. /SYM CONSULTING
Elecciones Autonómicas Provincia de Castellón: Sondeo marzo 2025 y resultado mayo 2023. /SYM CONSULTING
Elecciones Autonómicas Provincia de Valencia: Sondeo marzo 2025 y resultado mayo 2023. /SYM CONSULTINGLa derecha retendría el gobierno de la Generalitat Valenciana si las elecciones autonómicas se celebrasen ahora. Según un sondeo celebrado por SyM Consulting -empresa demoscópica con la que trabaja habitualmente El Periódico de Aquí-, PP y Vox seguirían gestionando el Gobierno autonómico, al sumar entre 53 y 56 escaños de los 99 con los que cuenta el Parlamento valenciano. La izquierda se conformaría entre 43 y 48 diputados, debido a la caída del PSOE respecto a las elecciones de mayo de 2023. Según la encuesta realizada en las tres provincias valencianas entre el 11 y el 15 de marzo, el PP lograría entre 38 y 40 escaños, frente a los 19 que logró en 2019 y los 40 de 2023; los socialistas serían la segunda fuerza, con entre 28 y 31 escaños, frente a los 27 de 2019 y los 31 de las últimas elecciones autonómicas; Vox pasaría a ser tercera fuerza, aprovechando la ligera caída del PP, con entre 15 y 16 diputados, frente a los 10 del 2019 y los 13 del 2023; Compromís sigue echando de menos a Mónica Oltra, al quedarse en 15 escaños, repitiendo los datos de 2023 y dos menos que en 2019. Unidas Podemos no llega al 5% que exige la ley y volvería a quedarse fuera de les Corts Valencianes. El partido que lidera Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, obtendría su peor resultado en la provincia de Valencia 31'29%, frente al 38'10% en la de Castellón y el 40'98% en la de Alicante.
Según el sondeo de SyM Consulting, realizado del 11 al 15 de marzo de 2025, así sería el resultado por provincias:
PROVINCIA DE VALENCIA
La encuesta se hizo a 817 personas, con técnica mixta telefónica asistida por ordenador y panel online, con un muestreo aleatorio estratificado por sexo, edad y población, con un margen de error máximo del 3'43% y un nivel de confianza del 95'45%. Según esta encuesta, el PP lograría 390.292 votos (31'29%), que se traduciría en 13-14 diputados; el PSOE, 331.988 votos, el 26'61% y 11-12 escaños; Compromís 8 diputados gracias a los 228.118 votos y el 18'29%; Vox llegaría a 7 actas y 206.553 votos y el 16'56%. Entre los que no obtendrían nada está Unidas Podemos, con 38.812 votos y el 3'11%; Otros, 29.928 votos y el 2'40%; y Ciudadanos, 6.256 y el 0'50%. 15.590 votos serían en blanco. El diputado que está en juego se lo llevaría el PSOE en lugar del PP por 2.549 votos.
El resultado se obtiene teniendo en cuenta el censo de agosto de 2024 de 1.944.909 personas, con una participación del 64'14%. Hay 40 escaños en juego.
PROVINCIA DE ALICANTE: el PP, un 41%
La encuesta se hizo a 800 personas, con técnica mixta telefónica asistida por ordenador y panel online, con un muestreo aleatorio estratificado por sexo, edad y población, con un margen de error máximo del 3'46% y un nivel de confianza del 95'45%. El PP está mejor posicionado que en Valencia. Según esta encuesta, el PP lograría 320.565 votos (40,98%), que se traduciría en 15-16 diputados; el PSOE, 203.112 votos, el 25'97% y 10-11 escaños; Vox supera a Compromís con 5 diputados, 101.054 votos y el 12'92%; Compromís convencería a 80.876 personas, el 10'34%, que se traducirían en 4 diputados. Entre los que no obtendrían nada está Unidas Podemos, con 23.231 votos y el 2'97%; Otros, 23.112 votos y el 2'95%; y Ciudadanos, 19.087 (2'44%). 11.198 votos serían en blanco. El diputado que está en juego se lo llevaría el PSOE en lugar del PP por 17.277 sufragios.
El resultado se obtiene teniendo en cuenta el censo de agosto de 2024 de 1.272.046 personas, con una participación del 61'49%. Se distribuyen 35 diputados.
PROVINCIA DE CASTELLÓN
La encuesta se hizo a 650 personas, con técnica mixta telefónica asistida por ordenador y panel online, con un muestreo aleatorio estratificado por sexo, edad y población, con un margen de error máximo del 3'84% y un nivel de confianza del 95'45%. Según esta encuesta, el PP lograría 110.323 votos (38'10%), que se traduciría en 10 diputados; el PSOE, 83.023 votos, el 28'68% y 7-8 escaños; VOX lograría 42.344 votos, el 14'63% y 3-4 diputados y Compromís 3 actas de diputado gracias a los 37.565 votos y el 12'97%. Entre los que no obtendrían nada está Unidas Podemos, con 6.292 votos y el 2'17%; Otros, 4.057 votos y el 1'40%; y Ciudadanos, 2.028 y el 0'70%. 3.896 votos serían en blanco. El diputado que está en juego se lo llevaría Vox en lugar del PSOE por 1.666 votos.
El resultado se obtiene teniendo en cuenta el censo de agosto de 2024 de 423.560 personas, con una participación del 68'36%. Se reparten 24 diputados.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia