Un anciano ante una entidad bancariaEl vicesecretario de Organización del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Juan Francisco Pérez, ha exigido que se garanticen servicios mínimos bancarios en todos los municipios y que se haga por ley.
Pérez ha señalado que cerca de 250 municipios de la Comunitat han perdido un servicio tan básico como tener una entidad financiera en su localidad, es decir, más de 150.000 valencianos, y muchos de ellos ni siquiera tienen cajeros automáticos.
Ha denunciado que este problema afecta de forma significativa a los municipios pequeños y de interior, que ya sufren el problema de la despoblación.
Ha instado a las entidades bancarias a destinar parte de sus beneficios a garantizar un servicio mínimo en todas las localidades de la Comunitat Valenciana, y también a la formación en servicios de digitalización y sobre cómo operar en cajeros, especialmente dirigida a las personas mayores.
"Acciones como sacar dinero o hacer pagos se pueden convertir en una montaña para las personas de más edad", ha señalado.
El PP, según Pérez, respalda la recogida de firmas iniciada por un jubilado valenciano de 78 años para conseguir un trato más humano de las entidades bancarias.
Por su parte, el portavoz de Despoblación del PSPV-PSOE en Les Corts Valencianes, Paco Gil, ha lamentado que el PP "vive al margen de la realidad" pues el Consell ya ha anunciado que invertirá más de 7 millones de euros en la instalación de cajeros automáticos en zonas despobladas hasta el año 2025.
Estas ayudas, que están aprobadas desde el mes octubre, permitirán la instalación de 135 cajeros en municipios de la Comunitat Valenciana que no cuentan a día de hoy con servicios financieros básicos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia