Elena Bastidas y Blanca Garrigues.El Partido Popular de la provincia de Valenciaha anunciado hoy un decálogo de propuestas para compensar la marginación del Consell a las familias que contempla la creación de un Plan Integral para las Familias, un Plan para el Impulso de la natalidad y un Consell Autonómic de xiquets y xiquetes.
Así lo han manifestado hoy la vicesecretaria general del PPCV, Elena Bastidas y la responsable de la gestora del PPVAL, Blanca Garrigues, que ha anunciado que el GPP presentará más de 50 enmiendas a los Presupuestos de la Generalitat directamente vinculadas a la protección de las familias valencianas ante la “alergia” y el “abandono total” del Consell.
Ambas han criticado la inexistencia de ayudas para este colectivo que les ha llevado incluso a “eliminar la Dirección general de familia y a borrar del presupuesto todo el apoyo económico que existía” . “Hoy tenemos cero euros y cero propuestas”.
Bastidas ha señalado que PSPV y Compromís “han retrocedido 20 años en su política de familia” por lo que ha propuesto medidas como‘Consell Autonómic de xiquets y xiquetes’como órgano consultivo para todas las políticas que tengan que ver con la infancia y “algo que no cuesta dinero” y que ya se ha puesto en marcha en algún municipio. En esta línea, ha reclamado la puesta en marcha de unaComisión Autonómica de Infancia y Adolescenciaa imagen de la que se está desarrollando en el Congreso de los Diputados y “porque la infancia y la adolescencia merece y requiere una comisión específica donde sean abordado todos los aspectos integrales”.
Además, propone desarrollar y conceder undistintivo autonómico para los centros de salud valencianosque practiquen la excelencia en la lucha contra la violencia de género y larevisión de la Ley de Protección a las Familias Numerosaspara permitir el acceso a la categoría especial a las familias desde el 4 hijo o el tercero en circunstancias determinadas.
El PPCV también propone la puesta en marcha de laEstratégica Autonómica para Fomento de la Natalidadque permita paliar el déficit de nacimientos actual en la Comunitat Valenciana y que ha situado en 25.000, y que consiga “de forma rigurosa y responsable” alcanzar la sostenibilidad demográfica en las próximas décadas.
Bastidas también ha defendido la creación de la‘Bolsa de horas recuperables’para impulsar la conciliación y conseguir una mayor flexibilidad en la jornada laboral que nos permita atender necesidades familiares puntuales y laampliación de las deducciones fiscalesa las familias numerosas en el tramo autonómico.
Así mismo, han planteado el impulso de un grupo autonómico que se encargue derevisar la ley 40/2003para identificar aspectos que sean susceptibles de mejora y la introducción de la perspectiva de la familia en todas las políticas públicas para que atienda de forma transversal.
En este sentido, la también diputada autonómica, Blanca Garrigues ha señalado que los PGV “contemplan cero euros parta políticas de familias” y “cero propuestas” por lo que planteará unPlan Integral para las Familiasdotado de presupuestos y de medidas, además de un paquete de ayudas económicas para las familias que tengan o adopten a su tercer hijo y para partos múltiples.
Además, Garrigues ha anunciado que presentará una enmienda para que se fomentela implantación de los planes de igualdad en las empresaspúblicasy que éstos puedan ser evaluables periódicamente, para que no se repita la situación que se está viviendo en FGV. Además, planteará medidas para la conciliación de la vida personal, laboral y familiar y elfomento de la participación universitariaen proyectos innovadores que tengan que ver con la conciliación y la corresponsabilidad.
Así, ha señalado que los valencianos no tiene más hijos o bien por economía o por las dificultades para conciliar, algo que el Consell “prefiere ignorar” por lo que el GPP presentarádiez enmiendas para favorecer las conciliación y la plena igualdad.
DÉCALOGO DE MEDIDAS DEL PP PARA PROTEGER A LAS FAMILIAS
1.Plan Integral para las Familias
2.Plan Integral de Medidas que favorezcan la conciliaciónLaboral y familiar y la corresponsabilidad
a. Implantación de los planes de igualdad en las empresas públicas y que éstos puedan ser evaluables periódicamente
b. Fomento de la participación universitaria en proyectos innovadores que tengan que ver con la conciliación y la corresponsabilidad.
3.Estratégica Autonómica para Fomento de la Natalidadque permita paliar el déficit de nacimientos actual en la Comunitat Valenciana (actualmente se sitúa en 25.000).
4.Ayudas económicaspara las familias de la Comunitat Valenciana alnacer o adoptar su tercer hijo o sucesivo
5. Ayuda económica porpartos múltiples
6. Creación del‘Consell Autonómic de xiquets y xiquetes’como órgano consultivo para todas las políticas que tengan que ver con la infancia.
7. Creación de la‘Bolsa de horas recuperables’para impulsar la conciliación y conseguir una mayor flexibilidad en la jornada laboral que nos permita atender necesidades familiares puntuales.
8.Comisión Autonómica de Infancia y Adolescenciaa imagen de la que se está desarrollando en el Congreso de los Diputados
9. Revisión de laLey de Protección a las Familias Numerosaspara permitir el acceso a la categoría especial a las familias desde el 4 hijo o el tercero en circunstancias determinadas.
10.Ampliación de las deducciones fiscalesa las familias numerosas en el tramo autonómico.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia