El President de la Generalitat, Ximo Puig, se ha reunido con los
representantes del sector agroalimentario valenciano para marcar las
líneas básicas de trabajo con el fin de renovar el prestigio del sector
que consisten en ordenar y modernizar las estructuras de producción y
comercialización, avanzar hacia un potente sistema valenciano de
innovación agroalimentaria, poner en marcha de programas y líneas de
ayuda de la Unión Europea, elaborar un plan de acción de agricultura
ecológica, impulsar la sanidad de la producción agraria vegetal y animal
y impulsar al cooperativismo agrario valenciano.
La
consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo
Rural, Elena Cebrián, ha declarado que con esta reunión se pretende
reforzar el compromiso de la Generalitat valenciana con el sector
agroalimentario, un sector "estratégico para nuestra economía y nuestro
territorio, en el que es necesario seguir trabajando y invirtiendo" y
que, además, tal y como ha remarcado, actualmente "está padeciendo la
situación de infrafinanciación e infrainversión por parte de la
Administración General del Estado en estructuras sustanciales para la
Comunitat Valenciana, y sobre todo en infraestructuras hídricas".
Actualmente
se está trabajando en conjunto desde la Conselleria de Agricultura con
representantes del sector para estudiar las medidas que demandan. Tal y
como ha remarcado la consellera, estas medidas tendrán su reflejo en una
propuesta de ley que se intentará tener avanzada en el verano de 2016,
para que durante la legislatura se pueda poner en marcha.
Esta
reunión se ha convocado para continuar con los encuentros que se han
producido a nivel técnico en la conselleria y que, tal como ha detallado
Cebrián, van a continuar "también al máximo nivel para tratar temas
específicos". Hoy, en concreto, el President, se ha reunido con los
representantes del sector agroalimentario para escuchar "de primera
mano" sus preocupaciones, ya que como ha explicado la consellera, Ximo
Puig es "muy sensible a estas cuestiones".
Asimismo,
Cebrián ha expresado "el compromiso del Consell para avanzar hacia un
modelo de futuro en el que se incorporen los jóvenes a la actividad
agraria, que vaya hacia la profesionalización e innovación y a continuar
con las buenas cifras de exportación y producción de calidad".
Medidas compensatorias al veto ruso
La
consellera de Agricultura también ha valorado la extensión de las
medidas compensatorias en el sector agrario que se estaban tratando en
el Comité de Gestión de la Comisión Europea. Elena Cebrián ha declarado
que es "favorable" saber que la Comisión está aceptando que es necesaria
la continuidad de las ayudas y que es una "buena noticia" que se hayan
han ampliado los productos que entran dentro de la lista de productos
que pueden ser beneficiados por estas medidas compensatorias del
mercado.
En concreto se ha referido a la cereza y al
caqui, y ha manifestado que "se ha hecho un gran esfuerzo con el apoyo
del sector y de los europarlamentarios valencianos" para que se amplíen
los productos beneficiados por las medidas. Sin embargo, a su vez, ha
reivindicado que "lo que la Unión Europea necesita es que se solucionen
los problemas geopolíticos con Rusia y no tengamos que estar aplicando
medidas compensatorias al sector agrario".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia