Herick Campos, Vicepresidente de la Comisión de Agricultura, Alimentación, y Medio Ambiente y diputado socialista por AlicanteHerick Campos, Vicepresidente de la Comisión de Agricultura, Alimentación, y Medio Ambiente y diputado por Alicante, ha intervenido por el PSOE en dicha comisión para recriminar a la ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que no haya comparecido para explicar el caso Acuamed y, concretamente, sus gestiones como ministra en funciones para explicar qué pasó y qué medidas ha tomado para que no se repita, así como qué acciones se han tomado desde el Gobierno y el PP para depurar responsabilidades políticas.
Campos ha explicado que los informes de la Mesa del Congreso han dejado muy claro que el Gobierno y sus ministros “sí tienen la obligación de comparecer para explicar las gestiones que realizan y entran dentro de sus obligaciones como ministros en funciones. Asimismo, ha recordado que otros ministro si han comparecido para dar explicaciones sobre casos o decisiones que podrían calificarse de corrupción o prevaricación, como ha hecho Montoro o iba a hacer Soria antes de dimitir.
Por ese motivo, ha calificado el hecho de que hoy no haya comparecido como una demostración de que el Gobierno “quiere tapar el caso Acuamed, prefiriendo aguantar un par de días la bronca por no comparecer, que evidenciar con otro ejemplo la connivencia del Gobierno del PP con los sobrecostes injustificados e, incluso, la prevaricación para autorizar el pago de esos sobre costes”.
El diputado socialista ha tildado a la Ministra de “cómplice necesaria para abonar los sobrecostes del caso Acuamed y para evitar controles sobre mordidas, como las que se produjeron en las obras de Alicante, donde presuntamente se desviaron cerca de 3’2 millones de euros de las obras de conexión y distribución del agua de la desaladora de Mutxamel”. Por todo ello ha afirmado que “no sólo quieren tapar la presunta prevaricación de Cañete, que hizo caso omiso a los informes internos en contra de asumir los sobrecostes provocados por errores de la constructora de la desaladora de Almazora de Almería, sino de ella misma ejecutó parte del pago de los 36 millones de euros a FCC”.
“No puede haber coalición con un partido que ampara y tapa la corrupción”
Herick Campos ha señalado que el caso Acuamed y las reacciones al mismo demuestran que no puede haber una coalición con el PP, “ya que al infringido sufrimiento a los españoles con sus recortes ideológicos, hay que sumar que han amparado y tapado la corrupción y lo siguen haciendo incluso en funciones”. En este sentido ha recordado que hay numerosos ejemplos recientes, como que los concejales imputados del PP en Valencia sigan siendo miembros del Grupo Municipal del PP, o que se haya nombrado Jefe de Policía en la Comunidad Valenciana a una persona que un juez acusó de obstruir la investigación del caso Brugal por retrasar durante años la entrega de informes cuando fue Jefe de la Policía en la Provincia de Alicante.
“Repugnante que se traten sobrecostes en despachos”
Campos ha calificado de “repugnante” que el Gobierno negociara y pagará sobrecostes provocados por errores de una constructora, al tiempo que paralizaba obras. Por ello ha puesto como ejemplo “los recortes de más del 70% en la Comunitat o el 62 % en la provincia de Alicante, o que pese a los sobrecostes pagados siga paralizada la desaladora de Almazora”.
Finalmente ha exigido al Gobierno en funciones, y especialmente a la Ministra, que “dé explicaciones sobre sus gestiones para esclarecer el caso ACUAMED y sobre qué ha averiguado, asumiendo responsabilidades políticas”, al tiempo que ha pedido que “cumpla su trabajo y ponga en marcha las desaladora pendientes y aumente el caudal producido por desoladoras con ayudas del Gobierno para abaratar el precio allí donde hay sequía, como es el caso de la Desaladora de Torrevieja, donde la propia Generalitat Valenciana lo ha solicitado”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia