Paco Crispín, concejal socialista en el Ayuntamiento de Sagunto. EPDALas negociaciones para llegar a un
acuerdo por la explotación de la cantera de la montaña de Romeu,
entre el Ayuntamiento de Sagunto y la empresa explotadora de este
espacio, la cementera Lafarge, han sido intensas los últimos días,
pero fructíferas. Explica el concejal socialista, Paco Crispín, que
por fin se han acercado posturas y que, “si no pasa nada
importante”, se firmará un pacto en el que la
multinacional y el cuatripartito han acordado fijar hasta el 2035 la
actividad de la cantera actual del Salt del Llop. La extracción
terminará en 2027, en 2032 la restauración de la montaña y tres
años más de garantía, según ha explicado Crispín a este
periódico.
Para
conseguir este acercamiento, el PSPV de Sagunto “ha sido clave, al
igual que en otros temas. Somos, más que un partido bisagra, los que
aportamos el sentido común al empecinamiento de unos y otros en
algunos asuntos”, dice el portavoz, quien enfatiza que “hemos
posibilitado que se llegue a este acuerdo entre Lafarge y el
Ayuntamiento”.
Rememora
Crispín la reunión celebrada el miércoles con el director general
de Lafarge, Álvaro Chulià, con todos los portavoces de gobierno y
la última, acontecida ayer por la tarde a la que también acudió el
director general de la fábrica local, Miguel Ángel Urbano y el
administrador de la misma. “Han sido reuniones de varias horas pero
al final se ha conseguido acercar posturas”, concluye el
socialista.
Más información local y comarcal en www.elperiodicodeaqui.com
Comparte la noticia
Categorías de la noticia