El grupo socialista en Les Corts ha presentado una Proposición No de
Ley urgente para instar a la cámara autonómica a pronunciarse sobre el
Anteproyecto de Ley para la Protección de la Vida del Concebido y de
los Derechos de la Mujer Embarazada planteada por el Gobierno del PP.
En concreto, el PSPV-PSOE solicita que este anteproyecto se retire y
que mantengan la ley actual 2/2010 de Salud Sexual y Reproductiva tal y
como está.
Así lo ha explicado la diputada y portavoz de Igualdad, Modesta
Salazar, quien ha apuntado que “no hay necesidad de cambiarla, porque
el 76% de la población quiere que se deje la ley de plazos como está;
es una de las leyes más avanzadas y seguras de Europa y está
consiguiendo disminuir el número de abortos, casi el 10% en la
Comunitat Valenciana, pese a que las políticas de la Generalitat no
apuestan por la prevención y la educación sexual”.
Por tanto, Salazar ha asegurado que esta nueva ley “no va a gustar a
nadie: ni a los obispos, ni a las mujeres, ni a los profesionales que
tienen que vigilar su cumplimiento”. Por eso, ha insistido en que
“queremos que se retire este anteproyecto, porque anula los derechos de
las mujeres, antepone un falso dilema que debe ser resuelto por cada
persona según su conciencia” y ha recordado que la actual ley de plazos
“no obliga a nadie a abortar, ni tampoco a ser madre, como sí hace la
ley planteada por el ministro Gallardón” (que despenaliza en dos
supuestos: violación y malformación grave que conlleve menoscabo para
la salud de la mujer).
Para la diputada socialista “con la ley de Gallardón las mujeres
dejan de decidir sobre su vida, y lo harán en su lugar jueces, médicos
y psiquiatras, por lo que agrava el sufrimiento de las mujeres durante
la gestación”. Salazar asegura que “si sigue adelante este anteproyecto
convertirán el embarazo en un infierno, en el que harán a la mujer
sentirse culpable y sólo podrá salvarse de esta situación si le
certifican que está al borde de la locura, algo que los psiquiatras
tampoco ven claro”.
Según ha recordado, la OMS asegura que las leyes restrictivas del
aborto aumentan la mortalidad materna. Por ello, Salazar afirma que
“estamos ante una reforma ideológica, como tapadera de la crisis, que
esconde una ley machista y retrógrada, que aumentará las desigualdades
entre mujeres, ya que, las que se lo puedan permitir realizarán
‘turismo abortivo’ en Londres o Portugal y las que no puedan recurrirán
a la clandestinidad, con la inseguridad física y jurídica que ello
conlleva”.
Ante esto, Salazar ha hecho un “llamamiento muy especial a las
mujeres diputadas del PP, para que reflexionen sobre cómo esta ley
anula la capacidad de decidir de las mujeres y las victimiza, y en los
dramas sociales que conllevará la aplicación de esta ley misógina,
tomada por hombres, cuya principal argumentación es la modificación del
código penal y de la ley de enjuiciamiento civil”.
Por todos estos motivos, ha insistido en que “vamos a pedir al pleno
de les Corts que apoye esta proposición para que se retire este
despropósito absoluto que es la ley orgánica del ministro Gallardón”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia