Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Área de la Mujer de LA UNIÓ denuncia que la Ley del aborto en trámite perjudicará aún más si cabe a las mujeres del ámbito rural
Cuquerella afirma que "no tendrá las garantías de un seguimiento adecuado de la malformación o deficiencia"
0
REDACCIÓN - 14/02/2014
El
Área de la Mujer de LA UNIÓ de Llauradors considera un paso atrás la
propuesta de la reforma de la Ley del aborto aprobada el pasado mes de
diciembre por el Consejo de Ministros y actualmente en trámite
parlamentario.
Con
las nuevas premisas planteadas por el ministro de Justicia, y debido a
la falta de servicios asistenciales públicos, las mujeres que viven en
las zonas rurales van a verse todavía más perjudicadas que las que viven
en zonas urbanas.
Efectivamente,
si el supuesto de malformación del feto no es suficiente para
interrumpir el embarazo, el niño o niña nacido deberá tener unas
asistencias sanitarias o psicológicas que actualmente no existen en las
poblaciones rurales y por tanto no tendrá las garantías de un
seguimiento adecuado de la malformación o deficiencia.
A
ello se le suman dos aspectos claves que están sufriendo las mujeres
rurales. Por un lado, la supresión de las ayudas de la dependencia que
provocan que la mujer tenga que incrementar su labor de cuidado de estos
niños o niñas, descuidando su trabajo en la agricultura o ganadería que
es la actividad de la que viven y mantienen a sus familias.
Anna
Cuquerella, responsable del Área de la Mujer de LA UNIÓ cree que “el
aborto es un derecho fundamental conseguido con la lucha diaria de la
mujeres, entre las que se encuentran la mayoría de las que vivimos en
los pueblos, y en consecuencia no parece lógico que aquellos logros y
derechos sociales que se consiguieron no hace tanto tiempo, vuelvan a
estar hoy de actualidad y puedan traducirse en un serio peligro a
consecuencia de lo que todos sabemos que ocurrirá: abortos
clandestinos”.