Intervención del exdiputado Antonio Montiel. / epdaEl grupo municipal Unides Podem-Esquerra Unida de Godella organizó una mesa redonda para debatir la situación del PAI que amenaza con destruir uno de los pocos parajes naturales que quedan en el municipio, la conocida como Torreta del Pirata.
La mesa redonda ‘Hacia otro modelo urbanístico, proteger la Torreta del Pirata’ contó con la participación del conocido Profesor y exdiputado por Podem Antonio Montiel Márquez, con Luis Vicén Banzo representante de la asociación Salvem Godella, la concejala por Unides Podem Irene Ferré Manzanero y Laia Albert Mocholí por parte de EU, quien inició el acto exponiendo de manera clara y detallada todo el proceso del intento de urbanización del sector.
El acto consiguió llenar el limitado aforo del local, debido a la preocupación que está generando en la ciudadanía y las asociaciones vecinales tanto “la actuación que en las últimas semanas está llevando a cabo el agente urbanizador como la pasividad y la falta de transparencia del gobierno municipal en minoría formado por Compromis y PSOE”, señalaron los impulsores del acto.
La gestión municipal de este PAI que pretende urbanizar la Cañada de Trilles, conocida popularmente como la Torre del Pirata, empezó en 2002 y tras dos intentos de resolver su caducidad “ningún equipo de gobierno ha puesto una solución acorde al interés general, viéndose afectados tanto los propietarios de dichos terrenos como la ciudadanía que clama por su preservación”. La Cañada de Trilles la constituyen dos sectores ubicados en una loma de bosque mediterráneo que se pretende arrasar para construir más de 400 viviendas “totalmente innecesarias en el municipio”.
El Consell Juríc Consultiu de la Comunidad Valenciana ya se pronunció en enero de 2018, en sentido de que procedía resolver el PAI por incumplimiento del término de ejecución del agente urbanizador, y así se aprobó en el pleno del mismo mes. “Incomprensiblemente, dos años después, el grupo de gobierno llevó al pleno de enero de este año y con carácter de urgencia, sin ningún tipo de información previa, la propuesta de ‘cancelar la caducidad aprobada en 2018’, hecho que Unides Podem-Esquerra Unida Godella ha denunciado ante la Agencia Antifraude”, dijeron.
La exposición de Antonio Montiel fue totalmente esclarecedora del problema que había provocado “la mala gestión de los diferentes gobiernos que no habían sabido aprovechar la recesión del ladrillo para ordenar un urbanismo coherente del territorio”. Dio ejemplos de otros municipios afectados por los especuladores y declaró que es poco probable en las circunstancias de mercado actual, con unos desahucios que no han terminado, con 25% de población en la Comunidad en riesgo de pobreza y con problemas de acceso a la vivienda; dudando que esa operación inmobiliaria sea en este momento rentable sino meramente especulativa. También dejó claro que habían soluciones basadas en el interés general que pasan por consultar con la ciudadanía.
Las respuestas a las diferentes preguntas del público asistente hicieron más aclaratoria, si cabe, su intervención insistiendo en el cambio de paradigma urbanístico.
Por su parte, el arquitecto y miembro de asociación Salvem Godella se pronunció en que no sólo Godella necesita preservar el poco territorio de paisaje que nos queda y que la Consellería debe intervenir para apoyarlo. Quiso dar un mensaje positivo recordando que se paralizó el último intento de modificación del plan general que pretendía construir 400 viviendas en la otra zona arbolada, la Loma dels Frares, pero que hay que insistir en que estos hechos sean conocidos por la ciudadanía a pesar de la opacidad del gobierno local.
Godella cuenta con un Plan general de 1990 totalmente obsoleto tanto en sus ordenamientos como en sus necesidades urbanísticas y de protección del territorio. Todas las modificaciones realizadas han ido en la línea de aumentar la edificabilidad, arrasar zonas de bosque mediterráneo y en consecuencia aumentar las inundaciones que padece Godella.
La concejala de UP-EU informó sobre la moción para solicitar que se inicie la declaración de Paraje natura Municipal al territorio formado por la Cañada de Trilles, Lloma dels Frares y la Cantera de Godella.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia