Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Sindicato Médico de la Comunitat Valenciana advierte de una "evolución descontrolada" de la pandemia
Además, lamenta la "ausencia de respuesta de los responsables sanitarios"
0
- 04/01/2021
Médicos protestan ante la sede de la Generalitat de València. EFE.
El Sindicato Médico de la Comunitat Valenciana (CESM CV)
advierte de una "evolución descontrolada" de la pandemia, ante la
situación actual y el "más que probable incremento de casos" en las
dos próximas semanas, y lamenta la "ausencia de respuesta de los
responsables sanitarios".
En un comunicado, CESM CV alerta de que temen que "esta tercera oleada va
a ser más dura que las precedentes, relacionada con la permisividad en los
contactos sociales en las fiestas navideñas, y con la capacidad en la
asistencia mermada por el aumento de contagios o aislamientos en profesionales
sanitarios, y la ausencia de sustituciones o refuerzos suficientes".
El secretario general del sindicato, Victor Pedrera, cree necesaria la
"inmediata toma de decisiones" para frenar los contagios y el
reforzamiento de los sistemas asistenciales ante la situación actual y el más
que probable incremento de casos en las 2 próximas semanas, "que puede
llevar al colapso del sistema sanitario".
Además, el sindicato quiere transmitir la "profunda preocupación y la
sensación de alarma" que existe entre los médicos tanto de asistencia
primaria como hospitalaria ante la escalada de contagios, ingresos
hospitalarios y en unidades de críticos en la última semana.
A su juicio, esto es "producto de la incapacidad de los responsables
sanitarios para controlar la pandemia".
Victor Pedrera asegura que se vuelven a cometer los mismos errores que en los
meses iniciales de la pandemia, a pesar de las múltiples advertencias que han
realizado el Sindicato médico, Sociedades Científicas y Colegios de Médicos, ya
sea de modo individual o a través del Foro de la Profesión Médica.
Sin embargo, añade, "se continúa por parte de la Conselleria sin
informarnos adecuadamente y sin atender nuestras múltiples recomendaciones y
ofrecimientos".
Según indica, "la esperada vacunación ha quedado en una foto inicial sin
continuidad, administrando hasta ayer sólo el 17 % de las dosis recibidas,
siendo incapaces de organizar equipos de vacunación que administraran las
vacunas a diario sin importar los festivos".
"Los controles de rastreadores están desbordados, pero se sigue añadiendo
este trabajo a los médicos de atención primaria, en lugar de habilitar personal
de otras categorías como permite el documento de "Criterios para la
organización asistencial en la nueva normalidad de Atención Primaria", del
3 de septiembre de 2020.
Según el sindicato, "de nuevo hay contagios masivos en los centros de
mayores, sin haber dispuesto las medidas de control necesarias, y los
hospitales se acercan al máximo de capacidad de ingreso o de cuidados críticos,
teniendo que demorar o suspender actividades quirúrgicas programadas".
Además, añade, "no se ejerce ninguna medida punitiva o sancionadora sobre
los incumplidores de los aislamientos o cuarentenas, quedando todo a la buena
voluntad de la población".