Plataforma para solicitar el Certificado Covid en la Comunitat ValencianaEl Tribunal Supremo dio autorización este martes a la Xunta de Galicia para que pueda exigir la presentación del certificado Covid (conocido popularmente como Pasaporte Covid) para acceder a locales de ocio nocturno, bares y restaurantes en la comunidad autónoma. Una decisión que pone de nuevo el debate sobre la mesa, ya que otras comunidades podrían hacer lo propio en su territorio.
En julio, algunas autonomías como Andalucía, Canarias, Cantabria o Galicia apostaron por la obligatoriedad de presentar el Certificado Covid para acceder a estos establecimientos. Sin embargo, el los Tribunales Superiores de Justicia de cada región rechazaron esta medida. Ahora, la decisión del Supremo vuelve a abrir el debate y allana el camino para que las autonomías puedan volver a plantearlo.
En el caso de la Comunitat Valenciana, ahora se verá obligada a posicionarse sobre esta posibilidad. Y es que el debate también ha regresado en las últimas semanas al Consell, según informa el diario Valencia Plaza. Este mismo diario apunta que fuentes próximas al jefe del Ejecutivo, Ximo Puig, han admitido que sí existe una tendencia a inclinarse por esta posibilidad.
Cuando en julio se debatía el asunto, Ximo Puig se mostró reacio a su aplicación, aplazando el debate para cuando se alcanzase el nivel máximo de inmunidad en la Comunitat Valenciana. Una situación que ahora ya se ha superado, pues los centros de vacunación ya funcionan sin cita previa y se ha comenzado a administrar incluso una tercera dosis a pacientes inmunodeprimidos.
"El beneficio que proporciona la medida, respecto de la reducción significativa de los contagios, es muy superior al sacrificio que comporta la exigencia de presentar la documentación para el acceso al local. En definitiva, no se atisba ninguna medida que resulte más adecuada para salvaguardar la vida y la salud de los ciudadanos, en ese tipo de locales", señala el fallo del tribunal respecto a la solicitud de la Xunta de Galicia.
En cualquier caso, habrá que esperar a que desde Presencia o desde la Conselleria de Sanidad se pronuncien al respecto, con la vista puesta a la finalización de las actuales restricciones, que permanecerán en vigor en principio hasta el próximo 27 de septiembre.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia