Gloria Parra.La decisión de entrar a
trabajar en la política activa es la consecuencia directa de mi experiencia de
vida, donde siempre he estado de una u otra forma, relacionada con los
problemas sociales. Ser concejala del Ayuntamiento de Sagunto no es más que una
consecuencia lógica de toma de conciencia de la responsabilidad que considero
que me corresponde en esta etapa de mi vida.
Durante
la primera semana de trabajo en el Ayto. y tras analizar en concreto la
trayectoria del Consell Agrari, podría afirmar que su gestión se ha basado en
el desarrollo de campañas ysubvenciones reiteradas anualmente, en definitiva,
se han venido implementando las mismas políticas de desarrollo agrario.
Ello,
junto a otros muchos factores, ha propiciado que el sector agrario esté
atravesando tan difícil momento en nuestro municipio. Por ello, asumo la
Presidencia del Consell Local Agrari de Sagunt como un gran desafío, con el
máximo respeto a todas las personas que trabajan la tierra y a todo el personal
del Consell; y con el convencimiento firme de comenzar a trabajar codo con codo
con los representantes del sector, poniendo a disposición el servicio técnico,
del Consell yAyuntamiento, a fin de explorar vías de desarrollo
agrícola y del mismo modo, crear sinergias entre otros departamentos, puesto
que el valor de la agricultura entendido como el artede cultivar, beneficiar y
hacer producir la tierra, va estrechamente ligado con la educación, el medio
ambiente, el comercio, la promoción económica de la ciudad e incluso con el
turismo.
Nuestro
municipio, cuenta con el sector agrario como parte de
su incuestionable patrimonio histórico, cultural y económico; es el momento de
que desde la Administración y mediante la política se favorezca un proceso de modernización y especialización
para que los agricultoressean más competitivos y puedan mantenerse en los
mercados nacionales, internacionales e incluso en los mercados de calidad premium. Asimismo, la Administración
localconoce los grandes esfuerzos económicos,
laborales y financieros que los productores y emprendedores adquieren, por ello,
debemos trabajar para minimizar los grandes riesgos a los que se ven expuestos, de ahí que el sector
también requiera que la Administración realice un esfuerzo de modernización y
especialización que garantice y proteja sus inversiones agrarias.
Desde
el partido socialista -que en su día participó en la creación del Consell Agrari- hemosperseveradopara atribuirnos su gestión,ya que presentamos un paquete de medidas que favorecerán la
dignificación del trabajo de agricultores y agricultoras de nuestro municipio.
Así pues, desde
la Presidencia del Consell,se promoverá una
citricultura que apueste por modelos deproducción sostenible, ecológica y otras
figuras que nos permitanla diferenciación y crear por tanto, una marca cítrica representativa de la comarca que
revitalice y ponga en valor nuestros cítricos en los mercados. Al mismo
tiempo, gracias a nuestras circunstancias
endafoclimáticasse valorará la introducción del cultivo de otros
productos muy rentables en la actualidad como son el aguacate, kiwi o la
algarroba.Todo ello favorecerá revertir laactual
tendencia al abandono de campos.
Debemos tener
en mente que el desarrollo de nuestra ciudad y su
desarrollo industrial, solo nos enorgullecerá si paralelamente aplicamos
políticas que favorezcan un desarrollo agrícola digno, que permita poner el
valor que merecen los productos que nuestros vecinos y vecinas cultivan en “nuestra tierra”. Debemos por tanto, desarrollar políticas
que potencien la agricultura como fuente de riqueza,
como una alternativa sostenible y como
parte de nuestra cultura.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia