El president de la Generalitat, Ximo Puig, la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, y el vicepresidente segundo, Rubén Martínez Dalmau (c). EFE/Försterling/ArchivoEl president de la Generalitat, Ximo Puig, percibió en 2018 un total de
82.423 euros por rendimientos netos del trabajo y otros ingresos,
mientras que la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ingresó un
total de 66.252 euros el año pasado.
Puig cobró 75.719 euros de
rendimientos netos del trabajo; 6.510 euros por dividendos y 195 euros
por bienes y rentas inmobiliarias, y declaró una cuota líquida total
(casilla 587) de 25.374 euros.
Así consta en las declaraciones de
renta presentadas por los diputados autonómicos correspondientes al
ejercicio 2018 y publicadas este miércoles en el Boletín Oficial de Les
Corts Valencianes (BOCV).
La vicepresidenta del Consell, por su
parte, percibió 54.663 euros por rendimientos netos del trabajo, 7.018
por los intereses de capital inmobiliario y otro rendimiento neto de
4.571 euros, mientras que su cuota líquida total fue de 12.769 euros en
2018.
El síndic socialista en Les Corts, Manolo Mata, obtuvo un
total de 77.594 euros, procedentes mayoritariamente de rendimientos del
trabajo (68.258 euros), pero también de rendimientos de capital
inmobiliario (9.163) y de intereses de cuentas bancarias o depósitos
(173 euros), y su cuota líquida fue de 18.343 euros.
El síndic de
Compromís, Fran Ferri, ganó 40.970 euros el año pasado y declaró una
cuota líquida de 22.141 euros; mientras que el portavoz de Ciudadanos,
Toni Cantó, quien aun no ocupaba este cargo en 2018, percibió 65.656
euros y su cuota líquida fue de 16.524 euros.
La síndica del
grupo popular, Isabel Bonig, ganó 60.626 euros por rendimientos del
trabajo y declaró una cuota líquida de 32.926 euros, y la de Unides
Podem, Naiara Davó, quien también se estrena en Les Corts esta
legislatura, percibió 23.764 euros y su cuota líquida fue de 3.166
euros.
También es nueva en el Parlamento valenciano la síndica de
Vox, Ana Vega, quien declaró unos ingresos de 450 euros por actividades
durante 2018 y 1,19 euros por intereses de cuentas bancarias.
El
presidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera, declaró unos
ingresos netos de 93.189 euros por retribuciones dinerarias, y una cuota
líquida de 28.495 euros.
La consellera de Sanidad, Ana Barceló,
obtuvo en 2018 un total de 65.903 euros y declaró una cuota líquida de
17.814 euros, y la de Justicia, Gabriela Bravo cobró 65.164 euros y
obtuvo 713 euros por intereses en cuentas, y declaró una cuota líquida
de 19.036.
El conseller de Economía, Rafael Climent, percibió
71.160 euros por rendimientos del trabajo y su cuota líquida fue de
21.414 euros, y el de Hacienda, Vicent Soler, obtuvo un total de 70.262
euros (63.654 de rendimientos del trabajo, 5.148 por dividendos y
participaciones y 1.460 por rendimientos del capital inmobiliario), con
una cuota líquida de 17.263 euros.
El conseller de Educación,
Cultura y Deporte, Vicent Marzà, quien como los anteriores ostentaba
este mismo cargo en 2018, cobró 65.136 euros por rendimientos del
trabajo y 240 por rendimientos del capital inmobiliario, y declaró una
cuota líquida de 19.727 euros.
Por otra parte, Rosa Pérez Garijo,
actual consellera de Transparencia pero que en 2018 ocupaba un cargo en
la Diputación de Valencia, percibió un total de 52.173 euros por
rendimientos del trabajo y 7.029 euros por cuatro alquileres, y su cuota
líquida fue de 27.482 euros.
En concreto, cobró 41.992 de la
Diputación de Valencia, 4.802 euros del Ayuntamiento de Catarroja, 3.129
euros de editorial Tirant lo Blanch, y 2.248 euros de la Universitat de
València.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia