Ayuntamiento de L"Eliana. / EPDALa concejalía de Participación Ciudadana
ha abierto el plazo para concurrir al programa municipal de Presupuestos Participativos,
con el objetivo de promocionar la participación activa en el proceso de
confección de las cuentas municipales de 2021. La ciudadanía puede proponer hasta
el domingo 12 de julio aquellas actuaciones en infraestructuras que considere
prioritarias para mejorar el municipio, o bien, participar en una fase
posterior, votando las propuestas que hayan resultado seleccionadas de entre
todas las presentadas en este primer periodo.
Cualquier persona podrá plantear
inversiones accediendo desde cualquier dispositivo a la web www.lelianaparticipa.es y rellenando
el formulario electrónico disponible, aunque posteriormente solo los vecinos y
vecinas empadronados en l'Eliana con 16 años cumplidos podrán elegir entre las
ideas presentadas.
De
entre todas las propuestas recibidas, los técnicos municipales seleccionarán
aquellas que cumplen una serie de requisitos básicos como que sean acciones
competencia del Ayuntamiento, que no estén ya ejecutadas o en proyecto, que su
coste estimado no sea superior al importe disponible o que se puedan
desarrollar dentro de un mismo ejercicio presupuestario. El conjunto de planes
considerados viables serán sometidas a votación pública el próximo mes de
septiembre.
En esta sexta edición, el Ayuntamiento
consolida su apuesta por la participación ciudadana gracias a un conjunto de
iniciativas complementarias como por ejemplo el fomento del asociacionismo,
el incremento de la transparencia y el
apoyo a los órganos y entidades de participación.
Tal y como ha explicado el concejal del
área, Jorge Pérez Comeche, lograr unas mayores cuotas de democracia
participativa requiere de un esfuerzo dirigido no solo a incorporar la voz de
la ciudadanía al proceso de toma de decisiones sobre políticas públicas, sino sobre
todo, a generar un conjunto de actitudes que puedan conducir a una mejora de
nuestra educación democrática –la de los elianeros y elianeras y, también, la
de la propia Administración-. “Solamente
desde un cambio cultural focalizado en la colaboración, los principios del bien
común y la corresponsabilidad se podrá generar el necesario valor añadido a los
procesos participativos”, ha recalcado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia