Campos de arroz en la Albufera que rodean a El Palmar.Alarma en la pedanía de El Palmar en Valencia. Disfrutar de una paella, un arroz meloso o del 'senyoret' en un entorno tan privilegiado peligra. Miles de valencianos y turistas podrían dejar de ir a El Palmar si se consuman dos proyectos de la Generalitat y el Ayuntamiento. Dicho de otra manera, la joya de la corona gastronómica en pleno corazón de la Albufera podría tener los días contados, en caso de que prosperen los dos proyectos de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de la capital del Turia. La primera administración proyecta un bulevar que una la Ciudad de las Artes con las pedanías del Sur, eliminando el tramo de autovía, mientras que el Ayuntamiento ha aprovechado que un camión municipal tiró 'sin querer' una pasarela aérea en la CV500 para proyectar un paso de peatones y un semáforo. Ambas circunstancias entorpecerán aún más el tráfico, especialmente desde marzo a septiembre, cuando miles de valencianos residen en El Saler, La Devesa, El Palmar, Perelló o Perellonet, con continuos embotellamientos en julio y agosto, principalmente para ir a comer a alguno de los restaurantes de El Palmar, uno de los símbolos gastronómicos y turísticos de Valencia.
''Es nuestra muerte. Estamos seguros que afectará a unos 200 empleos'', explica un portavoz de los restaurantes de El Palmar, quien anuncia que se suman a las movilizaciones anunciadas por la asociación de vecinos, que ha hecho un llamamiento para paralizar ambos proyectos. ''Muchísima gente dejará de venir a comer. Si ya cuesta llegar, imagínate en el futuro. Hablamos de más de 40 minutos desde la ciudad, lo que desanimará a muchas personas que elegirán otro destino'', prosigue.
El Periódico de Aquí ampliará esta información en su edición impresa, con una tirada de 40.000 ejemplares y reforzará la distribución gratuita por dichas pedanías.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia