Cuando reciba una factura en Perú asegúrese de que incluya el número de RUC, ya que éste indica que la empresa está inscrita en la SUNAT. Las empresas deben mantener su número activo y estar al día con sus obligaciones tributarias para evitar que sus empresas sean calificadas como contribuyentes.
Pero, ¿por qué debería registrarse en la SUNAT?
El Registro Único de Contribuyentes (o RUC) es un número de 11 dígitos cuya función es identificar a una persona natural o jurídica. Este documento de identidad es emitido por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (o SUNAT) y asignado a cada empresa. De esta manera, podrá diferenciarse de los demás a la hora de realizar trámites.
Este número debe ser utilizado para todas las declaraciones o trámites que realice una empresa o autónomo, por lo que deberá incluirse en la generación de facturas por servicios prestados o productos vendidos si no desea que se considere su actividad como ilegal.
Es importante que los trabajadores por cuenta propia o “freelancers” cuenten con un RUC porque, junto con el comprobante de sus gastos, es la forma de legalizar su actividad económica ante la ley.
Todos los comercios, empresas o personas físicas con altos niveles de ingresos están obligados a solicitar su número de RUC.
Así se aseguran de que las actividades que realizan se ajustan a la ley. Para una empresa o negocio que ofrece un producto o servicio, significa generar confianza entre los clientes. También te permite trabajar con entidades públicas y solicitar créditos y préstamos a mejores tasas.
Para los posibles clientes también supone un beneficio porque sus dudas pueden ser tranquilizadas al comprobar que la empresa o autónomo del que desea obtener un producto o servicio está registrado, aumentando así su credibilidad.
Saber que está regulado por ley genera mayor confianza entre los consumidores.
¿Dónde puedo consultar el RUC?
El RUC se puede consultar de manera fácil a través del portal peruano Empresas RUC, donde podrá verificar la información legal del negocio que le interesa. Podrás obtener datos relevantes como: razón social, tipo de contribuyente, domicilio, teléfono y actividad económica.
Este portal de Consulta RUC se encarga de consultar la autenticidad de las personas físicas o jurídicas a través de los canales oficiales del gobierno, siempre y cuando dichas empresas se encuentren en los registros oficiales del Perú.
La página tiene diferentes criterios de búsqueda: por RUC, por DNI o por nombre. Los datos que publica el portal se actualizan cada 24 horas y por lo tanto siempre son consistentes con los datos publicados por el sitio web oficial de la SUNAT. Cabe recordar que esta información es de dominio público.
Obtener información de aquí es una forma rápida de verificar que una entidad paga impuestos en consecuencia. Para que pueda obtener los datos comerciales que le interesan de una manera fácil.
Con este método es posible acreditar la legitimidad de una empresa o autónomo, especialmente si se prevé una relación comercial o industrial.
Encontrar el perfil de una persona física o jurídica
Revisar el perfil de la empresa es decisivo si quieres saber si es confiable. Tener un número de RUC es solo la primera parte. Luego, toda la información obtenida previamente sobre la empresa debe ser verificada con la información oficial registrada en la SUNAT.
Toda la información proporcionada por la empresa y el RUC es posteriormente verificada con aquellos con quienes se tiene alguna relación. Si encontramos una inconsistencia, sabemos que es una señal de que algo no está bien.
Otra de las funcionalidades del Portal de Empresa RUC es que se puede verificar información real sobre el estado de la actividad y el RUC. Esto nos permite entender el comportamiento de la empresa a la hora de cumplir con los pagos. Aquí podemos ver una visión general de la empresa, observar su actividad mensual y calcular su productividad.
Si encontramos que una cifra demasiado alta se ve demasiado bien, recomendamos precaución. Al crear un perfil y poder acceder a esta información, podemos evitar caer en fraudes. No es un método infalible, pero puede ayudarnos mucho a evitar ser estafados.