El conseller de Hacienda, Arcadi España. EFE/Biel Aliño/Archivo
El conseller de Hacienda, Arcadi España, ha valorado el paso dado por el Ministerio para remitir después del verano a las comunidades autónomas una nueva propuesta de financiación vinculada a la población ajustada, porque permite "avanzar en el proceso".
España ha calificado de positivo el anuncio de la ministra María Jesús Montero de contestar a las alegaciones presentadas por las Comunidades Autónomas, que fue una de las demandas de la Generalitat en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado para desbloquear el proceso de reforma del sistema de financiación autonómica.
"La ministra ha cumplido y después del verano contestará esas alegaciones en una nueva propuesta para que hablemos todas las Comunidades Autónomas y con el Gobierno de España", ha señalado el conseller.
Este paso permite "avanzar" en un proceso de reforma que implica no solo al Gobierno sino a todas las CCAA, ha manifestado España, quien ha defendido la solidaridad "entre todos" y ser conscientes de que no solo se trata de territorios sino de "igualdad entre españoles y españolas".
La ministra de Hacienda ha anunciado este jueves que remitirá después del verano a las comunidades autónomas una nueva propuesta de financiación vinculada a la población ajustada y ha criticado que los gobiernos autonómicos sigan "parapetados en el modelo de máximos que cada uno defiende".
Sobre la creación de un fondo transitorio para compensar a las comunidades infrafinanciadas, como reclama la Comunitat Valenciana, entre otras, la ministra ha señalado que primero han de ponerse de acuerdo las autonomías gobernadas por el PP y ha considerado que la cercanía de las elecciones autonómicas también aleja el consenso.
Después de que el 31 de enero concluyera el plazo para que las autonomías presentaran alegaciones a la propuesta de Hacienda para el cálculo de financiación según la población ajustada, Montero ha resaltado en una entrevista con EFE que Hacienda "no se ha quedado de brazos cruzados", ya que las transferencias a las comunidades y entregas a cuenta han continuado todos los años.
La población ajustada es el cálculo que se pretende hacer de cada territorio ponderando sus necesidades según determinados criterios, como la población envejecida o la dispersión de la población. El objetivo es medir el gasto de cada autonomía de acuerdo a esta variable.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia