El portavoz de Compromís en Les Corts, Fran Ferri. EFEEl síndic de Compromís en Les Corts Valencianes, Fran Ferri, considera que Divalterra "solo ha aportado problemas" a las instituciones públicas por lo que su disolución "es una buena noticia" y sus trabajadores serán asumidos por la Diputación de Valencia.
Ferri, en declaraciones a los periodistas en los pasillos de Les Corts, ha manifestado asimismo que supone además "un buen paso adelante" que acaba con una "etapa oscura" y un pasado que "nos ha avergonzado".
El diputado de Compromís ha informado asimismo que la decisión de la disolución de Divalterra no ha sido "sobrevenida" sino que se llevaba tiempo trabajando en esta posibilidad y la opinión de su formación era que se tenía que cerrar e incorporar su trabajo en la corporación provincial. "Finamente se ha hecho tras un trabajo muy largo, de asumir competencias y trabajadores", ha celebrado.
Ferri ha precisado sin embargo que "en ningún momento la disolución acaba con las investigaciones, ya que la Justicia sigue su camino y nosotros colaboraremos".
Por otra parte, Ferri ha lamentado que el PP "sigue avergonzándonos" con casos de corrupción, tras el procesamiento del expresidente de la Diputación de Valencia Alfonso Rus y otros antiguos cargos públicos por delitos de pertenencia a organización criminal, prevaricación, malversación y falsedad documental en el caso Taula, y la apertura de juicio oral al exalcalde de Gandia, Arturo Torró, por malversación y fraude.
El síndic de Compromís ha señalado que con el Gobierno del Botànic se ha pasado de "políticas que avergonzaban a la Comunitat y siguen avergonzándonos a una situación en la que el Gobierno no solo no roba si no que trabaja por el bienestar de los valencianos".
"Algo tendrá que explicar el PP sobre por qué donde ha gobernado se han producido casos de corrupción", ha concluido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia