Cerca de 100 ponentes se reúnen en FOCUS PYME Y EMPRENDIMEINTO 2018.Esta
mañana se ha reunido el Comité de Programación del Focus Pyme
Emprendimiento Comunitat Valenciana, el mayor encuentro para pymes y
emprendedores, que tendrá lugar en Gandia durante los próximos días
22 y 23 de octubre. De este modo, la ciudad ducal será el epicentro
del evento central de Focus
Pyme y Emprendimiento Comunitat Valenciana 2018.
Y
es que este este evento, en su XIII edición, congregará a más de
1000 profesionales asistentes, cerca
de 100 ponentes,
25
actividades entre ponencias,
mesas redondas y sesiones de networking.
Entre los 100 ponentes, cabe destacar la presencia de Enrique
Dans,
profesor de Innovación e investigador de los efectos de la
innovación tecnológica sobre las personas, las empresas y la
sociedad en su conjunto.
También
intervendrán, entre otros, Jaime
Chicheri,
creador de WorldMarketingSurfers.com; Erika
Silva,
experta en Marketing (Escuela Marketing Gastronómico); Paula
Fernández Ochoa,
consultora y docente de Marketing Jurídico y Marca Personal &
Corporativa; Evarist
Miralles,
cocinero, docente y vencedor del XIII Campeonato de España de
Cocineros; Iñaki
Gaztelumendi,
consultor OMT y asesor del Basque Culinary Centre; Rafael
Juan,
Gerente de Dulcesol; y Juan
Carlos Sanjuán,
Director-Gerente de Casual Hoteles.
Como
hilo conductor del Focus Pyme y Emprendimiento Comunitat Valenciana
2018 se ha elegido ‘Turismo
inteligente y calidad de vida’,
dos temas estratégicos tanto para la comarca de la Safor, como para
toda la Comunitat Valenciana. Así, se busca potenciar
losdesarrollos turísticos innovadores, sostenibles e
inclusivos, así como extender y facilitar el intercambio demejores
prácticas.
El
evento, de carácter gratuito y cuyo programa se puede consultar en
la web www.focuspyme.es es una
iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Gandia y los CEEI de la
Comunitat Valenciana, que ha contado con la colaboración de las
distintas entidades que integran el ecosistema valenciano de
emprendimiento innovador, y que está financiada por la Generalitat
Valenciana, a través del IVACE, y por el Fondo Europeo de Desarrollo
Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de la Comunitat
Valenciana 2014-2020.
Entre
las entidades que han participado en la reunión destacan, entre
otras, el Ajuntament de Gandia, IVACE, CEEI Valencia, CEEI Castellón,
CEEI Elche, Dirección General de Economía,Emprendimientoy
Cooperativismo, UPV Campus Safor, FAES, IVF, Gridet-UV, REDIT,
Asociación Red Proyecto Social, Consejo de Cámaras CV, Consorci
gestor Pacte Territorial ocupació La Plana Baixa, FEVECTA, Florida
Universitaria, SERVEF, Universidad Miguel Hernández, INVATTUR,
SECOT, etc.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia