El candidato de Izquierda Unida-Unidad Popular (IU-UP) a la Presidencia del Gobierno, Alberto GarzónEl candidato de Izquierda Unida-Unidad Popular (IU-UP) a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha criticado hoy su exclusión del debate ‘a cuatro’ de esta noche en televisión y ha asegurado que será “una escala de grises” porque los cuatro partidos participantes proponen “lo mismo”. Denunció que con su ausencia “se hurta a la ciudadanía su derecho a una información transparente y pública”, y advirtió de cómo “la oligarquía y el sistema tienen miedo a que se escuche una voz discordante”.
En un acto de campaña celebrado en la ciudad alicantina de Alcoy (Alcoi) insistió en denunciar la exclusión de su candidatura del debate en el que sí participarán PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos porque, con esa decisión, “impiden” que pueda confrontar las propuestas de IU-UP con el resto de formaciones.
Garzón, que también se mostró crítico con las últimas recomendaciones emanadas de la Comisión Europea respecto a la puesta en marcha de una nueva reforma laboral más dura con los trabajadores, señaló que “han pasado seis años desde que los economistas dieron por empezada la crisis, seis años de movilizaciones y luchas hasta llegar al estado dramático actual”.
“La sociedad -analizó- ha despertado en este tiempo y se ha movilizado, pero el Estado y la oligarquía han respondido con represión”, dijo en referencia, entre otras imposiciones, a una ‘ley mordaza’ que “simboliza su derrota. Ya no pueden convencer y tratan de vencer con represión”, remachó.
Respecto a las movilizaciones, recordó la participación de Izquierda Unida en el 15M con propuestas “que eran de todos” y que “impugnaban el sistema”. Al tiempo, subrayó su objetivo de lograr “un nuevo país, una nueva Constitución, que blinde derechos sociales y prohíba las privatizaciones”, porque “queremos un país sin miedo a la represión, pero también sin miedo a perder el empleo o que Montoro te recorte la pensión”, dijo en alusión al ministro de Hacienda.
El candidato a La Moncloa de IU-UP valoró también los resultados de los procesos electorales en Francia y Venezuela. Sobre la “preocupante” victoria de la ultraderecha del Frente Nacional en el país galo, incidió en que “ante el auge de la extrema derecha, relajar las propuestas de izquierdas es un suicidio”, y añadió que “una izquierda coherente y fuerte es lo necesario”. Destacó la gravedad de los resultados “y el crecimiento del fascismo”, ante el que “necesitamos fortalecer la izquierda para poder frenar a la bestia”.
En relación a las elecciones en Venezuela, recalcó el “respeto” a los resultados y a su vez que “demuestran que han sido unas elecciones limpias, como todas las anteriores”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia