Cartel del debate en Benetússer. EPDAGuanyem
Benetússer organiza una mesa debate esta tarde a las 19 horas, en el antiguo colegio Villar Palasi de la calle Palleter, 9, sobre los límites de la sátira política.
Dice
Dario Fo que la sátira es la forma más directa de entender la verdad de
las cosas, que desnuda al poder para poder leerlo mejor. La sátira
política tiene una presencia constante en las manifestaciones creativas y
de expresión del
ser humano. Es una herramienta que desde el humor, la ironía o el
estupor sirve para hacer crítica social inteligente y como tal se
concibe; como una manifestación más de la libertad de expresión y, en la
mayoría de los casos, como creación artística.
Como ejercicio de
libertad de expresión es evidentemente un derecho fundamental y como
creación artística (y en no pocas ocasiones así se ha demostrado) una
forma de poner límites a los abusos de poder.
"La cuestión que
planteamos para esta mesa, para la que contamos con una nutrida
representación de revolucionarios satíricos, es debatir acerca de si
deben existir límites para la libertad de expresión satírica y en su
caso donde están", explican desde Guanyem Benetússer.
Las personas que formarán parte de la mesa son: Miguel Ángel Giner Bou (La Grúa Estudio), presidente de la Asociación de Profesionales Ilustradores de Valencia (APIV); Toni Mejía, miembro del grupo musical 'Los chikos del maíz' y Alfonso y Raúl, componentes de 'Títeres desde abajo'.
La moderadora será Isabel Cunyat, Técnica Superior en Animación Sociocultural.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia