La secretaria autonómica de Hacienda, Clara Ferrando, en la reunión de la Comisión de Rehabilitación de Edificios y Viviendas de la CEVLa secretaria autonómica de Hacienda, Clara Ferrando, ha asistido
hoy a la reunión de la Comisión de Rehabilitación de Edificios y
Viviendas de la CEV en la que se ha acordado aunar esfuerzos para
combatir la economía sumergida y el intrusismo en el sector de la
construcción impulsando la lucha contra el fraude fiscal.
Clara
Ferrando ha mostrado el compromiso del Consell de
perseguir "de forma seria y contundente" el fraude
fiscal que el sector de la construcción sufre "de forma cada vez más
extendida, ya que es tremendamente injusto para el resto de
contribuyentes en general, y en especial para aquellas empresas que sí
que cumplen con todos los requerimientos legales, fiscales, laborales y
de prevención de riesgos".
"La economía sumergida supone
una pérdida de competitividad tremenda que se traduce en un grave
perjuicio económico, por eso desde el Consell estamos dispuestos a poner
todo de nuestra parte", ha señalado Clara Ferrando quien ha destacado
la creación del IVAT (Instituto Valenciano de Administración Tributaria)
como un hito fundamental.
Ferrando ha realizado estas
declaraciones durante la Comisión de Rehabilitación de Edificios y
Viviendas de la CEV (Confederación Empresarial Valenciana) que agrupa a
subsectores como la carpintería metálica y de madera, instalaciones
eléctricas, climáticas y ascensores, entre otras. A la reunión han
asistido también el director general de Tributos, Eduardo Roca, y la
subdirectora de Tributos, Sonia Díaz.
En la reunión
también se ha tratado la importancia de las deducciones fiscales en el
IRPF aplicables por obras de rehabilitación y reforma. En este sentido,
se estudiarán las implicaciones que tendrían a nivel económico estas
medidas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia