Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Hallan 4 esqueletos de un gran cementerio islámico en las obras del centro comercial Cruces de Caminos de Sagunto
Los hallazgos podrían suponer un frenazo al desarrollo del Macrosector IV
0
REDACCIÓN - 10/09/2015
Zona donde se ubica un gran cementerio islámico. FOTO EPDA
Los cuatro esqueletos hallados.
Las catas arqueológicas que se están realizando en el Macrosector IV en terrenos del futuro centro comercial Cruce de Caminos han hallado cuatro esqueletos, que formarían parte de un gran cementerio islámico, como adelantó en exclusiva en su edición impresa el pasado viernes El Periódico de Aquí, lo que ha obligado a la Generalitat a iniciar el protocolo pertinente en estos casos. Aunque las mismas fuentes son cautas todavía a la hora de establecer el valor y alcance de los hallazgos, lo cierto es que los mismos podrían afectar al futuro del parque comercial proyectado en el Macrosector IV, expectante ante posibles nuevos hallazgos. El arqueólogo negó en un primer momento que se hubiese producido ningún hallazgo.
Sagunto, por su rico pasado histórico y cruce de civilizaciones, es muy proclive a la aparición de hallazgos arqueológicos cuando se realizan obras de urbanización, especialmente si las zonas están próximas al núcleo histórico. Ejemplos hay muchos. En la avenida del País Valenciano se encontraron restos arqueológicos tras la remodelación de la antigua carretera N-340, transformada en un bulevar. En el año 2012 aparecieron restos arqueológicos de época romana. En concreto, se recuperaron los restos de un tramo de vía urbana compuesta por losas de caliza dolomítica, más conocida como piedra azul, posiblemente del Siglo I d. C. En la zona más meridional de la avenida, se documentó una ‘domus romana’ con atrio (el patio principal de la casa) e ‘Impluvium’, una especie de estanque diseñado para recoger agua de lluvia. También se hallaron pinturas murales en todo su perímetro.
Estos descubrimientos se unen a las obras de reurbanización de la calle Valencia, donde aparecieron dos esqueletos de época musulmana.
Este cementerio podría suponer un frenazo al desarrollo del Macrosector IV.