Presentación del programa ante los medios - Foto: RTVELo de TVE es ya de traca. Todos sabemos que la cadena pública hace tiempo
perdió gran parte de la confianza del espectador, que parece que solo le busca
en el mando para los grandes eventos deportivos o para ver series como Cuéntame y Águila Roja. Pero nada más. Hace mucho tiempo que dejó de ser
referente informativa, a favor de las privadas. La actual TVE va como pollo sin
cabeza con movimientos un tanto extraños que descolocan a la audiencia, aunque
es verdad que lleva un segundo semestre de 2016 algo más tranquila que en otras
épocas. La última ha sido sustituir un programa que poco a poco se estaba
asentando en el complicado acces prime time como Desafía tu mente de Antonio
Lobato por el fallido Hora Punta
de Javier Cárdenas. La pregunta es,
¿por qué se le da luz verde a un programa para ocupar el hueco de otro que
acaba de empezar en el mismo horario?
Y la cosa no podía haber ido
peor. Desafía tu mente había reconciliado en parte a la audiencia con la cadena
pública. Esta adaptación del espacio de National
Geographic Channel, Brain games
en el que a través de experimentos científicos y juegos se pone a prueba la
capacidad de la mente humana estaba poco a poco consiguiendo sus adeptos
escalando varios puntos hasta el 11% en una hora tan complicada e incluso
superando en algunas ocasiones a First
Dates (Cuatro) como a El Intermedio
(La Sexta). Y encima con excelentes críticas. Como las que tiene antes de
la cena Aquí la tierra. Poco a poco
parecía ir arreglando su parrilla. El programa de Lobato era ameno, de calidad,
de esos que te apetece ver cuando llegas a casa y sobre todo diferente. Propio
de los contenidos que deben darse en una cadena de esta naturaleza. Pero de
repente, igual te estrena un programa brillante a horas intempestivas como el Destinos de Película de Máxim
Huerta a medianoche en plena temporada de bajo consumo como que elimina
Desafía tu mente y mente el despropósito de Hora Punta.
¿Alguien ha visto Hora Punta?
Es el regreso de Javier Cárdenas a la televisión tras años triunfando en la
radio. Medio que le ha dado cierta credibilidad tras años mofándose de los peculiares
entrevistados en Crónicas Marcianas.
Desde entonces, Cárdenas no ha tenido suerte en TV. ¿Y qué ha hecho? Trasladar la
fórmula que utiliza en la radio a la tele. La cosa no funciona. Son medios
diferentes. Ni tan siquiera sus colaboradores son graciosos con una cámara
delante. ¿Cómo puedes exportar a la tele las bromas de El brasas? Es que no tiene sentido nada. Hay formatos que están
hechos por y para un medio. A veces es
mejor no mezclar no vayan a salir experimentos como Hora Punta que ni chicha ni
limoná. Un programa soso que se ha servido en su primera semana de la
expectación por ver la primera parte del documental de OT: El reencuentro que TVE emitirá este domingo.
Pero no, Hora
Punta aburre. Hasta el grafismo y el decorado son muy de los 90 y se nota y
mucho la escasez de medios. Desafía tu mente estaba mejor, mucho más sencillo
en la puesta en escena pero visualmente más moderno y sobre todo más
interesante. Hora Punta no aporta nada. Es otro intento fallido de trasladar de
un medio a otro diferente un éxito sin suerte. Esta semana pasada mi compañera
y crítica de televisión Rosa Belmonte
hablaba sobre la mala dicción de Javier Cárdenas. A veces es difícil entenderlo.
¿Por qué no toma unas clases en este sentido el chico? Bueno a mí hay
compañeros que me han comentado que no hay quien le tosa, como para mandarlo a
tomar clases de dicción….
Comparte la noticia
Categorías de la noticia