Una protesta de taxistas en el centro de Valencia. EFE/Ana Escobar/Archivo
Los taxis de toda la Comunitat Valenciana están convocados a un paro de cuatro horas este martes, entre las 8:30 y las 12:30 horas, para protestar por el "intrusismo" de las VTC e interpelar al conseller Vicente Martínez Mus a "hacer su trabajo" para que este servicio deje de ofrecer servicios urbanos.
Las protestas están organizadas por las asociaciones representativas del taxi en Valencia (3.000 en esta provincia y 4.700 en la Comunitat Valenciana), que esperan un paro casi total durante la manifestación, que comenzará en la plaza de España y concluirá en el entorno de la avenida del Cid de València.
En el recorrido se hará una parada en el Ayuntamiento para presentar un escrito dirigido a la alcaldesa y posteriormente una concentración de protesta ante la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, en el complejo administrativo 9 d'Octubre, que finalizará alrededor de las 12:30 horas.
El portavoz de la Federación Sindical del Taxi, Fernando del Molino, ha asegurado que el seguimiento va a ser pleno, especialmente en Valencia, y aunque algunos taxistas no acudan a las manifestaciones, no trabajará "casi ninguno".
Las asociaciones aseguran que los motivos son "conocidos sobradamente", "la dejación de funciones" de la Conselleria y "las deficiencias" de los medios de inspección con respecto "al intrusismo que sufre el taxi desde hace años", según el texto de los acuerdos alcanzados.
Durante el paro general de cuatro horas, los taxis empezarán a concentrarse en las avenidas dels Tarongers y de Catalunya, y en la avenida Camp de Turia y Corts Valencianes, y situarán piquetes informativos en el aeropuerto de Manises, la estación del AVE y del Nord y la estación de autobuses.
Piden que las VTC dejen de hacer servicios íntegramente urbanos, que la Conselleria y la Policía Local pongan los medios para inspeccionar y que la Generalitat abra expedientes seancionadores a las multinacionales "por saltarse las leyes".
Las protestas fueron acordadas por la Federación Sindical del Taxi de Valencia y provincia, AGTV, ACTV, USOCV, UCATA y Caracol.
Por su parte, MOVVA, la Asociación Profesional de la Movilidad de la Comunidad Valenciana, anunció el pasado 31 de octubre que, ante las protestas anunciadas por el sector del taxi, las VTC y taxis de la entidad "reforzarán su disponibilidad para garantizar la movilidad de los ciudadanos valencianos".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia