La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas
ha destinado 177,3 millones de euros a ayudas directas a las personas
desde el pasado mes de enero en concepto de prestaciones económicas por
dependencia, renta garantizada, por acogimiento familiar, para mujeres
víctimas de violencia de género y prestaciones económicas para personas
con diversidad funcional o con enfermedad mental crónica.
La
vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica
Oltra, ha explicado que esta cantidad "supone el 34 por ciento de todos
los pagos realizados durante este año por la conselleria para financiar
recursos, servicios y prestaciones sociales" que ascienden a más de 526
millones de euros, y "superan en 111 millones de euros las cantidades
que abonó el antiguo gobierno a esta misma fecha en 2014".
Para
la vicepresidenta, estas cifras son un claro ejemplo de lo que
significa rescatar personas, "el primer eje del pacto del Botànic, que
se ve reflejado en la gestión de esta Conselleria, protegiendo a las
personas más vulnerables de nuestra sociedad y mejorando su situación
social, de dependencia o desamparo".
Del total de las
ayudas directas a las personas, destacan los 133,5 millones que en ocho
meses la Conselleria ha abonado a las personas dependientes en concepto
de las nóminas ordinarias mensuales, atrasos, retroactividad y pagos a
herederos de personas ya fallecidas.
Oltra ha explicado
que el aumento en las cantidades que las personas dependientes reciben
mensualmente y el abono de atrasos y deudas que el anterior ejecutivo
tenía con estas personas "ha sido posible gracias al incremento para
2016 del presupuesto inicial de la línea de ordenación y prestaciones de
la dependencia, que ha crecido en un 57,5 por ciento respecto al pasado
año", de manera que esta línea cuenta con 252 millones de euros, 92
millones más que en 2015.
Las ayudas para los
destinatarios de la Renta Garantizada Ciudadanía también se han
incrementado. La vicepresidenta ha señalado que las medidas adoptadas
por el Consell "han permitido lograr que en estos momentos existan cerca
de 35.000 destinatarios frente a los 32.134 destinatarios de la renta
que existían en el mismo mes de 2015". La Conselleria de Igualdad y
Políticas Inclusivas lleva ya 36,5 millones de euros distribuidos para
el pago de esta ayuda, frente a los 27 millones de euros que había en
julio del año pasado.
Cabe recordar que el Consell aprobó
el pasado mes de julio un decreto ley para agilizar el proceso de
tramitación de la Renta Garantizada de Ciudadanía ante la situación de
emergencia social y resolver la situación de incumplimiento, por parte
de la Administración, del abono de las rentas pendientes de pago y la
resolución de expedientes pendientes de tramitar.
Asimismo,
las familias que tienen en acogimiento a menores, ya sea familia
extensa o familia educadora, han recibido hasta la fecha 4,3 millones
de euros. También las prestaciones económicas por acogimiento se han
visto incrementadas este año por la decisión del Consell de aumentar la
prestación económica que reciben estas familias, ya que han pasado a
cobrar 12 euros por niño o niña y día. "Con esta medida no solo se
incrementan las cantidades que perciben, sino que además se igualan a
las familias educadoras y a las extensas" ha explicado.
Entre
estas ayudas directas, la Conselleria de Igualdad también ha abonado
prestaciones económicas para la atención en centros residenciales de
personas con diversidad funcional y enfermedad mental crónica que se
encuentran en situación de extrema urgencia y necesidad y carecen de
recursos económicos suficientes para costear este tipo de recurso, y
ayudas a mujeres víctimas de violencia de género.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia